EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
MONTSERRAT

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 18/04/2025
20:30h a 02:30h


location
Lugar
Capilla de Monserrat
SEVILLA Calle Cristo del Calvario, 1,

Semana Santa Sevilla 2025. Viernes Santo.

Pontificia, Real, Ilustre, Antigua y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y Nuestra Señora de Montserrat.

RECORRIDO:

20:30 | Salida
21:00 | Rioja
21:30 | 21.41 Campana 
22:00 | 22.21 Plaza 
22:30 | 22.47 Catedral
23:00 | 23:06 P. Palos 
23:30 | G ª de Vinuesa
00:00 | Doña Guiomar
00:30 | San Pablo
01:00 | Entrada
02:30 | Entrada del Último Paso al Templo.

FUNDACIÓN: 1601.

IMÁGENES: El Cristo es obra de Juan de Mesa de 1620. Los dos ladrones fueron tallados por Pedor Nieto (1628). La Magdalena es obra anónima del XVIII. Se desconoce el autor de la Virgen, que fue realizada en el siglo XVII aunque se atribuye a Gaspar de la Cueva y terminada en el taller de Martínez Montañés.

CAPATACES: 

Manuel y Carlos Villanueva en el paso de Cristo y Fernando Fernández Goncer, en el de la Virgen.

TÚNICAS: 

Blancas, de cola. En el Cristo, los nazarenos llevan cinturón de esparto y antifaz azul. En la Virgen, cíngulo y antifaz azul de raso.

MÚSICA: 

Tres Caídas en el Cristo y Tejera en la Virgen.

PASOS:

2 pasos. 

NAZARENOS: 

500.

DURACIÓN: 

Tarda en pasar 40 mins aprox.

ASPECTOS DESTACABLES: 

Tuvo una etapa de esplendor cuando contó con el mecenazgo de los Duques de Montpensier. El paso de palio está considerado como una reliquia del siglo XIX, con buena orfebrería y meritorios bordados, caracterizado por sus castillos y leones. En el cortejo participan la alegoría de la Fe y la Verónica.

DATOS HISTORICOS:  El origen de esta hermandad radica en la devoción y culto a la Santísima Virgen de Montserrat que mantuvieron los catalanes residentes en la ciudad para el comercio con las Indias. Los datos sobre su antigüedad oscilan entre finales del siglo XV y finales del siglo XVI. Sin embargo, sus primeras reglas como Hermandad de penitencia fueron aprobadas el 24 de abril de 1601. En 1650 se traslada al Convento de San Pablo donde ocupó una capilla  propia. La actual pertenecía a la desaparecida Hermandad de la Antigua y Siete Dolores.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SEVILLA SACRA. RUTA DE SEMANA SANTA OLVIDADA.
Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para explorar la rica histo...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)