EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
LOS SERVITAS

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 20/04/2019


location
Lugar
Capilla de Ntra. Sra. de los Dolores
SEVILLA 41003, Calle Siete Dolores de Nuestra Señora, 1, 41003 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2019. Sábado Santo.

Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nazarenos y Primitiva Cofradía Servita de Ntra. Señora de los Dolores, Santísimo Cristo de la Providencia, María Santísima de la Soledad y San Marcos Evangelista.

Capilla de los Dolores (C/ Siete Dolores de Nuestra Señora).
2 pasos (Cristo de la Providencia y Virgen de la Soledad).

FUNDACIÓN: 1696 reorganizada en 1955

IMÁGENES: El Cristo y la Virgen de los Dolores son de José Montes de Oca (1730). La Virgen de la Soledad es de Castillo Lastrucci (1966), reformada por Dubé de Luque (1968).

Vestidor: Antonio Bejarano Ruiz.

Bordados: Palio de cajón bordado en el Convento de Santa Isabel (1983/84) y manto de Jesús Rosado (2009).

Hermano Mayor: Ángel Solis Guisado.

Hermanos: 1.200

NAZARENOS: 380

Capataces: Manuel y Carlos Villanueva en el primer paso  y Javier Pagés Fernández en el Palio.

COSTALEROS: 34/35

DURACIÓN: Tarda en pasar 25 minutos aprox.

TÚNICAS: Negras de cola, con escapulario negro, antifaz de muceta y cinturón negro.

MÚSICA: De Capilla ante la Cruz de Guía, Ntra. Sra. del Águila de Alcalá de Guadaira en el Cristo y Municipal de Coria del Río en el Palio.

Obra Social: A través de la Fundación del Sábado Santo ayuda a conventos, participa en el economato del Casco Antiguo y apoya con recursos al Convento de Santa Isabel.

A DESTACAR: Los tambores destemplados que suelen acompañar a ambos pasos en su estación de penitencia.

LUGAR DESTACADO: Plaza de San Marcos y Calle Bustos Tavera.

OBSERVACIONES: Se caracteriza por un estilo clásico y sobrio. La Virgen lleva una bella corona, diseñada por Dubé de Luque. El palio tiene originales bordados, también de Dubé. El número de monaguillos ha crecido notablemente en los últimos años. La Cruz de guía va acompañada por música de capilla (obóe, clarinete y fagot). El primer paso representa una Piedad, que es la Virgen con Jesús muerto en su regazo, delante de la cruz.

DATOS HISTORICOS: Se desconoce su origen. No obstante, tradicionalmente se fecha la fundación de esta hermandad en Agosto de 1696, cuando fueron aprobadas sus primeras reglas, en San Marcos. Se agrega a la orden de los Siervos de María en 1720. Sin embargo, no es hasta 1955 cuando se reorganiza gracias a un grupo de hermanos. Su aprobación como hermandad de penitencia no llega hasta 1971.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)