EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
LAS PENAS DE SAN VICENTE

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 15/04/2019


location
Lugar
Parroquia San Vicente Mártir
SEVILLA Calle Miguel Cid, 1, 41002 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2019. Lunes Santo.

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores.

Estrena esta Semana Santa Cruz de Guía ya restaurada, así como los ropones para los pertigueros de ambos pasos y cuatro incensarios, también para los dos pasos.

Parroquia de San Vicente Mártir  (C/ Cardenal Cisneros)
2 pasos (Cristo de las Penas y Virgen de los Dolores)

FUNDACIÓN: 1875 reorganizada en 1923.

IMÁGENES: Cristo atribuido al círculo de Roldán. Virgen de Blas Molner (XVIII).

Vestidor: Juan Carrero García-Tapial.

Bordados: Palio de J. Manuel Elena diseñado por Cayetano González (1954-59) y manto de Patrocinio López (1875), reformado en 1995.

HERMANOS: 1.850

HERMANO MAYOR: Juan Carrero García Tapial.

NAZARENOS: 800

CAPATACES: Antonio Santiago y auxiliares.

COSTALEROS: 35-36

DURACION: Tarda en pasar 35 mins aprox.

TÚNICAS: Negras, de cola, con cinturón de esparto.

MÚSICA: Capilla Musical en el Cristo y la Banda de Tejera en el Palio.

Obra Social: Asiste con alimentos a los más necesitados. Ayuda al comedor del Pumarejo y al Hospital de la Caridad.

LUGAR RECOMENDADO: Salida de San Vicente.

OBSERVACIONES: Cuenta esta cofradía con dos pasos de gran mérito, muy completos en todos sus detalles. El Señor lleva una magnífica cruz de carey y plata, adquirida a la Hermandad de Jesús Nazareno, de Ecija. Ambos pasos tienen faldones con artísticos bordados y llevan tallas de marfiles. Esta hermandad cuenta con un notable patrimonio musical, en el que sobresale «Jesús de las Penas», una de las marchas más clásicas de la Semana Santa y que es interpretada a la salida del Cristo. El cuidado repertorio musical del palio de los Dolores ha recuperado la “Marcha de Cofradías N° 1” del maestro Pedro Braña, dedicada a la hermandad de las Penas. Tras el acuerdo de la Junta de Gobierno, en mayo de 2009, las mujeres hicieron por primera vez estación de penitencia en 2010 vistiendo el hábito nazareno.

DATOS HISTÓRICOS: Se origina en la Parroquia de San Vicente en 1875, para dar culto a una imagen del Señor Caído procedente del convento Casa Grande del Carmen. Tras varios años de dificultades, se reorganiza en 1923 y sale desde el año siguiente en el Lunes Santo.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)