EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
LA SAGRADA MORTAJA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 18/04/2025
20:00 h - 02:00 h


location
Lugar
Capilla del ex Convento de la Paz
SEVILLA Calle Bustos Tavera, 20,

Semana Santa Sevilla 2025. Viernes Santo.

La Hermandad de la Sagrada Mortaja cierra con su solemne cortejo penitencial el Viernes Santo sevillano al ser la última en pasar por carrera oficial. Una corporación muy clásica, tradicional y que posee uno de los pasos más antiguos de la ciudad.

Cofradía de espíritu sobrio. El misterio representa el momento en el que la Virgen de la Piedad recibe el cuerpo inerte del Señor Descendido de la Cruz. El grupo escultórico de este paso es uno de los más bellos y logrados de la Semana Santa sevillana.

ITINERARIO:

20:00 | Salida 
20:30 | S. J. de la Palma
21:00 | San Martín
21:30 | San Miguel
22:00 | 22:15 Campana
22:30 | Sierpes
23:00 | 22:55 Plaza
23:30 | 23:21 Catedral
00:00 | Argote de Molina
00:30 | Cuesta del Rosario 
01:00 | Plaza del Cristo Burgos
01:30 | Doña María Coronel
02:00 | Entrada Templo

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El Señor es obra de Cristóbal Pérez, de 1677, restaurado por Miñarro en 1999. La Virgen, San Juan, las Marías y los Santos Varones se atribuyen al círculo de Pedro Roldán, hacia 1676. Juan Manuel Miñarro ha restaurado la Virgen y la Magdalena en 2008 y el San Juan en 2009.
TÚNICAS:
Moradas, con capa y antifaz negros y cíngulo morado.
CERA:
Tiniebla.
CAPATACES:
Antonio Santiago Muñoz.
MÚSICA:
Escolanía de María Auxiliadora y capilla musical.
PASOS:
1 paso.
NAZARENOS:
350.
TIEMPO DE PASO:
De 20 a 25 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
El cortejo de esta cofradía evoca al que tuvo en el siglo XVIII: el muñidor que abre la cofradía delante de la cruz de enagüillas, los dieciocho ciriales y los acólitos que figuran tras el paso dan buena prueba de ello. El número de ciriales recuerda el número de personas que, según una piadosa tradición, asistieron al entierro de Cristo. El grupo escultórico de este paso es uno de los más bellos y logrados. El paso es uno de los más antiguos de la ciudad (1710).
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de La Mortaja fue fundada en 1518 con sede en la Parroquia de Santa Marina. Las primeras reglas fueron aprobadas en 1692. En 1936 se incendió el templo y la hermandad pasó al antiguo convento de la Paz que se le cedió como sede oficialmente en 1966. Actualmente su hermano mayor es Juan Francisco Guillén.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)