EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Tradiciones
FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO DE LENTEGÍ

calendario
Fecha y Hora
Del 25 al 27/12/2018


La patrona de Lentegí, la Virgen del Rosario, celebra su día el 7 de octubre. Antaño y debido a los pocos recursos económicos del pueblo, la gente en su mayoría debía emigrar a Francia a la vendimia en esta época; dada esta situación en el pueblo de Lentegí apenas si quedaba bastante gente para celebrar la festividad de la patrona.
Debido a la emigración también a otros lugares de España, por ejemplo Cataluña, Madrid, vascongadas, etc., por navidad la inmensa mayoría de los que emigraron volvían a ver a su familia y quizás por esta razón (unida a la expuesta anteriormente ), se pasaron las fiestas de la patrona a los días 25, 26 y 27 de Diciembre.

Actualmente la inmensa mayoría de los habitantes del pueblo ya no van a Francia (la economía local ha cambiado con los cultivos de los subtropicales y otros factores) y la tradición de celebrar las fiestas se ha mantenido en los días de navidad antes expuestos.
Debido a la gran afición al cante flamenco (se creó en Lentegí la peña flamenca “Antonio Alaminos el cantor“), es tradicional celebrar un festival flamenco, con varios cantaores, motivo por el que ese día suelen subir más gente de otros pueblos, después de la cena (pues el festival se suele alargar), la gente se va dirigiendo al salón de la verbena, la orquesta actúa hasta tarde y se despiden las fiestas con la traca, esta noche se suelen gastar muchas bromas pues coincide con el día de “los inocentes “.
Estas actividades pueden variar en fechas y horarios siendo el ayuntamiento el encargado de organizar las distintas actividades. A modo ilustrativo:
Día 25.- Por la tarde llega la banda de música, recorre el pueblo tocando diversas piezas musicales y se tiran cohetes Por la noche hay castillo de fuegos artificiales y verbena amenizada por grupo de música. Este día sacan a la reina de las fiestas.
Día 26.- Diana a las 8 de la mañana con la banda de música, a las 12 concierto de música en la plaza de España, a las 12 y media misa en honor de la patrona, a las 2 de la tarde el Ayuntamiento de Lentegí, organiza una paella o parrillada para que todo el mundo participe, a las 5 hay procesión y sacan a la patrona, la Virgen del Rosario y a San José. Antiguamente le ponían naranjas en las andas y flores, hoy sólo flores. Por la noche verbena.
Día 27.- Procesión y misa, hay cucañas (pucheros, sartén, corrida de cintas y carreras de saco, normalmente se organiza teatro, güiñoles o una actividad similar y por la noche cante flamenco y verbena.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PÓRTICO DE VELADA 2025
Con la actuación de ÁNGELA GONZÁLEZ y ESTEFANÍA SALVATELLA.   ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)