EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
EL CALVARIO

calendario
Fecha y Hora
Madrugá, 14/04/2017
Salida del templo: 3:40. Venia en Campana: 4:45. Cruz entrada Sierpes: 4:55. Cruz en la plaza: 5:28. Cruz puerta San Miguel: 5:55. Fuera de la Catedral: 6:40. Entrada templo último paso: 8:10.


location
Lugar
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA
SEVILLA Calle Bailén, 5
location
Contacto
954 22 96 03

Programa de Semana Santa 2017

Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Presentación.

Pasos: Dos

ITINERARIO

03:30 Salida (3:40)

04:00 Cruz: Murillo / Palio: Salida (4:20)

04:30 Cruz: Campana (4:45) / Palio: O´Donnell

05:00 Cruz: Sierpes / Palio: Campana

05:30 Cruz: Avenida / Palio: Sierpes

06:00 Cruz: Catedral (5:55) / Palio: Avenida

06:30 Cruz: Postigo / Palio: Catedral

07:00 Cruz: Castelar / Palio: Almirantazgo

07:30 Entra cruz de guía / Palio: Zaragoza

08:00 Entrada palio (8:10)

 

NOTAS

Se fundó en 1571 en el Hospital de Nuestra Señora de Belén. Originariamente fue conocida como la Hermandad de Los Mulatos - por los individuos de dicha raza que la fundaron -, o de la Presentación.

Muy pronto se trasladó a la Parroquia de San lldefonso donde desarrolló todas sus actividades hasta su desaparición a finales del siglo XVIII. Se reorganizó en el último tercio del siglo XIX y, tras un breve período de tiempo en San Gregorio, se trasladó a su sede actual en 1916, donde continúa.

El Cristo del Calvario, que figura en el primer «paso», es una talla de Francisco de Ocampo (1612) magnífica de ejecución, iluminada por gruesos cirios de luz rojiza, que dan a la Imagen una visión impresionante. La canastilla es de caoba, obra de Farfán, y en sus esquinas figuran águilas bicéfalas con coronas y garras de plata.

La Virgen de la Presentación, atribuida al imaginero Astorga, luce en el segundo «paso», de singular belleza, con manto azul-negro bordado en oro por Rodríguez Ojeda. Candelería y jarras, de sumo gusto, realzan aún más el conjunto. La corona de la Virgen, estrenada en 1935, es de estilo barroco, y a ella agregáronse piedras preciosas en 1941.

Túnicas: De ruán negro, cinturón de esparto y alpargatas negras.

Estrenos: faldón del paso de palio de la Virgen de la Presentación del Calvario, ejecutados por José Ramón Paleteiro.

 

VISTAS RECOMENDADAS

Se recomienda ver en: calles Zaragoza, San Pablo y entrada.  Sobre las 7.30 h. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)