EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
DULCE NOMBRE (BELLAVISTA)

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 07/04/2023
17:30 h - 02:30 h


Semana Santa Sevilla 2023. Viernes de Dolores.

La Hermandad de Jesús de la Salud y Remedio y Nuestra Señora del Dulce Nombre de Bellavista realiza esta Semana Santa su estación de penitencia desde la parte de atrás de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús debido al derribo de su antigua parroquia.

Lo va a hacer desde una carpa y saldrá a la calle Altares para recorrer las calles del barrio viviendo bellos momentos junto a sus vecinos. Una hermandad que es muy colaboradora con los más necesitados a través de su comedor social.

ITINERARIO:

17:30 | 17:45 Salida - Tapiceros
18:00 | Plaza Ramón Rueda - Sembradores
18:30 | Agricultores - Estrella Agena
19:00 | Estrella Canopus
19:30 | Camino de los Toros
20:00 | Sierra Norte - Sierra de Aroche
20:30 | Corral del Agua - Corral Encarnación
21:00 | Mar de Alborán
21:30 | Corral de la Caridad
22:00 | Mar de Alborán
22:30 | Iglesia de Jesús de Nazaret - Mar Egeo
23:00 | Camino de los Toros
23:30 | Viñadores
00:00 | Cortijo Las Casillas - Cerrajeros
00:30 | Impresores
01:00 | Ferrallistas
01:30 | Esparteros
02:00 | Charolistas - Alfareros
02:30 | Entrada (02:15)

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El Señor de la Salud y Remedios es una obra póstuma de Antonio Castillo Lastrucci de 1964. La Virgen del Dulce Nombre en sus Dolores y Compasión fue gubiada por Luis Álvarez Duarte, de 1969
TÚNICAS:
Blanca de cola con antifaz morado
CERA:
Blanca
CAPATACES:
Juan Manuel Martín en el misterio y Ernesto Sanguino en el palio
MÚSICA:
AM Nuestro Padre Jesús de la Redención tras el señor y la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas acompaña a la Virgen del Dulce Nombre
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
500
TIEMPO DE PASO:
20 a 25 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
Actualmente, la corporación continúa trabajando en el diseño y ejecución de un ambicioso paso de palio para su dolorosa, diseñado por Álvaro Abril en estilo modernista, único en la Semana Santa
DATOS HISTÓRICOS:
En el año 1992 se retoma la idea de fundar una nueva hermandad en el Barrio de Bellavista tras la extinción de una primitiva corporación sacramental, esta vez de carácter penitencial, que incorporaría dos imágenes anteriores. La primera vez que sale el Señor fue en 1993, en Vía Crucis por el barrio el Viernes de Dolores. En 1995 se convierte en Agrupación Parroquial y alrededor de una década después, en 2006, se erige como hermandad de penitencia.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)