EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
DULCE NOMBRE

calendario
Fecha y Hora
Martes, 16/04/2019


location
Lugar
PARROQUIA SAN LORENZO
SEVILLA Pl. de S. Lorenzo, s/n
location
Contacto
954 38 69 56

Semana Santa Sevilla 2019. Martes Santo.

Pontificia Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús ante Anás, Santo Cristo del Mayor Dolor, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista.

Parroquia de San Lorenzo (Plaza de San Lorenzo).
2 pasos (Jesús ante Anás y Virgen del Dulce Nombre)

FUNDACIÓN:1584 y refundada en 1919

IMÁGENES: Todas de Castillo Lastrucci (1923-1924). La canastilla dorada la realizó en 1945 Juan Pérez Calvo.

Vestidor: José Antonio Grande de León.

Bordados: Palio (1922) y manto (1923), de Rodríguez Ojeda.

HERMANOS: 2300

Hermano Mayor: Manuel Casal del Cuvillo.

NAZARENOS: 800

CAPATACES: Hermanos Gallego.

COSTALEROS: 45/30

DURACIÓN: Tarda en pasar 35 mins aprox.

TÚNICAS: Blancas, de cola, con cinturon de esparto.

MÚSICA: Las Cigarreras en el Cristo y Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras en el paso de Palio.

En el primer paso se representa a Nuestro Padre Jesús ante Anás se presenta al tribunal rodeado de judíos, uno de los cuales está en actitud de abofetear al Señor.

Obra Social: Trabaja junto a Red Madre en la ayuda a jóvenes mujeres en riesgo de abortar. Destaca su colaboración con Cáritas de la Parroquia de San Lorenzo y la Fundación Casco Antiguo.

LUGAR RECOMENDADO: De regreso a San Lorenzo. Salida

OBSERVACIONES:  La Virgen y San Juan, son de las mejores obras que realizó Antonio Castillo Lastrucci. El paso de Palio acoge un interesante conjunto de bordados a la altura de la belleza de la Dolorosa con la que Castillo creó su canon. El Palio se caracteriza por su exorno de claveles rosa. Popularmente se conoce a esta cofradía como “La Bofetá”, porque representa el momento en el que un sayón le da una bofetada al Señor. Es el único Señor que va de espalda al sentido de la marcha del paso. Es el único misterio de Castillo Lastrucci que mantiene su configuración original manteniendo al Cristo de espaldas a la delantera del paso. Este año y a modo de prueba, al igual que el resto de Hermandades del día discurrirá por Carrera Oficial en sentido inverso, por lo que se han producido ajustes en horarios y recorridos. 

DATOS HISTORICOS: Esta Hermandad fue fundada por el Padre Fray Diego Calahorra, en el Hospicio de niñas huérfanas sito en la que hoy es la calle  Joaquín Costa, en 1584,. Se reorganizó en 1919, momento en el que se acordó construir unas nuevas imagenes que son las actuales, en la Parroquia de San Román. En 1924 se traslada a la iglesia de San Antonio de Padua y en 1968 a San Lorenzo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)