EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
WORLD PRESS PHOTO 2023

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 25/05/2023
De 11 a 14 y de 18 a 21h, de lunes a sábados. Domingos y festivos, cerrados.


location
Lugar
SALA VANGUARDIA - FUNDACIÓN CAJASOL SEVILLA
SEVILLA c/ Álvarez Quintero SN
location
Contacto
954 508 200

En esta edición, los ganadores de World Press Photo 2023 muestran el precio de la guerra y de la paz.

Los fotógrafos destacan la crisis climática, la vida en comunidad, el impacto de la guerra en los civiles y la importancia de la fotografía de prensa en todo el mundo. Por ello, constituye una fiel representación del periodismo visual del año pasado.

Imágenes de impacto que sacuden al espectador y lo ayudan a tomar conciencia de los conflictos que ocurren en el mundo.

Los cuatro ganadores globales son:

Con la guerra de Rusia en Ucrania constantemente en las noticias, la Foto del Año es para Evgeniy Maloletka por su conmovedora imagen del asedio de Mariupol, por capturar perfectamente el sufrimiento humano causado por la invasión rusa de Ucrania en una sola imagen.

El Reportaje Gráfico del Año, nueve inquietantes pero hermosas fotografías de Mads Nissen, se niega a dejarnos olvidar al pueblo de Afganistán que vive ahora bajo los talibanes y sin ayuda internacional.

El Premio al Proyecto a Largo Plazo es para Anush Babajanyan, por su trabajo durante años para resaltar una historia poco conocida de Asia Central: la de las consecuencias sobre la gestión del agua de la caída de la Unión Soviética, empeoradas por la crisis climática. La fotógrafa muestra el poderoso espíritu de las personas afectadas, obligadas a adaptarse a nuevas realidades.

El Premio al Formato Abierto es para Mohamed Mahdy, por su proyecto colaborativo con los residentes del barrio de Al Max, en Alejandría, Egipto, para preservar la memoria de un pueblo de pescadores en rápida desaparición y conectarlo con el resto del mundo a través de un sitio web interactivo.

Entre los finalistas destacan dos fotógrafos españoles: César Dezfuli con una historia sobre la migración en el Mediterráneo, y Emilio Morenatti con una cobertura sobre las personas heridas en la invasión de Ukrania.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
SANDRA POULSON
Sandra Poulson (Angola, 1995) desarrolla una práctica artística que tran...
EL HERBARIO: HERRAMIENTA CIENTÍFICA Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA
EN EL CONTEXTO DEL II CONGRESO ESPAÑOL DE BOTÁNICA, PUDIÉNDOSE VISITAR D...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)