EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
TERRITORIO CRÍTICO. LA CIUDAD

calendario
Fecha y Hora
Del 30/05 al 15/06/2018
De 11 a 14 / 17:30 a 21 h.


price
Precio
Entrada libre


location
Lugar
FACULTAD DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Calle Laraña, 3
location
Contacto
954 486 490

Esta exposición recoge el trabajo de trece artistas y alumnos del máster, Ava Arochena, Ismael Barraso, Maripaz Del Toro, Helena Hernández, Esther Pancorbo, Marta Pérez y Celia Valero, Melba Pineda, Constanza Reyes, Diego Reyes, María José Sotomayor, Wanting Yang Guiomar Yáñez, que han trabajado desde Territorio Crítico sobre la ciudad de Sevilla.

El programa Territorio Crítico es una propuesta del máster en Arte: Idea y Producción, de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, con el objetivo de organizar un programa transversal a todos los itinerarios y asignaturas del máster, y que sirva como puente con el entorno artístico profesional. 

Durante los últimos 6 meses, se han organizado talleres con los artistas Sergio Zevallos, Inmaculada Salina e Isaías Griñolo, y un grupo de alumnos ha desarrollado proyectos de investigación con el apoyo curatorial de Después del futuro/بعد المستقبل/After the future (Charo Romero Donaire y Jose Iglesias Gª-Arenal).

Sevilla es bella porque siempre es nueva, escribía Chaves Nogales en su libro 'La Ciudad'. Los doce proyectos que aquí se presentan muestran una ciudad compleja y en transformación, donde la historia y las costumbres locales se tensan con los cambios de un orden neoliberal internacional. El turismo, la fiesta, la memoria, la religión, la relación con Sudamérica y otros contextos, la producción de imágenes o los valores tradicionales, son algunos de los elementos que estos artistas han trabajado desde bagajes muy diferentes y a partir de sus vivencias en esta ciudad durante casi un curso. 

Estos trece artistas nos muestran una ciudad joven, pero que no olvida su pasado, que lo cuestiona y reescribe. Es una visión plural desde proyectos que apuntan a investigaciones profundas y rigurosas, sin renunciar a una sensibilidad sutil y transformadora; que se relacionan con lenguajes contemporáneos aprendidos en diálogo con lugares distantes y cercanos, nómadas. Una generación inquieta y rica en experiencias, con ganas de crecer y hablar. 

No se envejece en Sevilla. 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA. PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES
Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca...
EL SUEÑO INACABADO
Una muestra que nos sumerge en una reflexión pictórica sobre Europa, sus...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)