EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
TAUROMAQUIAS. DE CARNICERO A PICASSO

calendario
Fecha y Hora
Del 23/10 al 09/12/2018


location
Lugar
MUSEO DE CHICLANA
CHICLANA DE LA FRONTERA Plaza Mayor, 7
location
Contacto
956 533 414

Esta muestra, a propósito de la recientemente inaugurada exposición ‘Tauroplástica’, se refiere al fruto que, más allá del coso, ha originado el mundo del toro en general y, en particular, del toreo. Para ello cuenta con casi medio centenar de piezas de las
que el público podrá disfrutar, teniendo como eje principal la edición original de la ‘Tauromaquia’ de Francisco Montes 'Paquiro’.

A través de obras en su mayoría contemporáneas, se ha querido evitar que, a través de lo plástico, pudiera darse una imagen del mundo taurino como algo arcaico o trasnochado. Los artistas actuales siguen bebiendo de esa fuente de inspiración y arte recreado y siguen nutriendo desde su propia visión el amplio y libre caudal del arte hasta nuestros días.

Con ‘Tauromaquias’ se ha querido evidenciar como esta plasmación artística del mundo del toro, y especialmente de las corridas de toros, es casi tan antigua como la fiesta misma y atraviesa los siglos, desde los más antiguos rituales del Mediterráneo hasta la el pincel de los grandes renovadores del arte.

Así pues, ‘Tauromaquias’ presenta una muestra de unos trabajos de intencionalidad muchas veces didácticas y divulgativas y se centra en algunas de las tauromaquias ilustradas que, desde el siglo XVIII hasta Picasso acercaron, a través de la imagen, la visión que de las corridas de toro sobre todo tuvieron artistas varios de épocas diversas, que asistieron incluso al paso
de las simples recopilaciones de usos y costumbres de las fiestas con toros, a la normativización de las corridas formalmente establecidas en lo básico el siglo XIX al hilo de la profesionalización del toreo.

Bellas reproducciones facsimilares o recreaciones trazadas a mano acercan al visitante, de la mano de Emmanuel Witz Antonio Carnicero, Goya, Lake Price, Ximénez o Picasso, al progresivo desarrollo del festejo como hoy lo conocemos. Además, esta muestra cuenta con piezas complementarias, las ‘Tauromaquias’ de Paquiro y de Pepe Hillo, tanto en original antiguo, primera edición o edición facsímil, recuerdan el trabajo teorético que, memoria de costumbres o reglamento propositivo, subyacen en estas tauromaquias plásticas.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)