EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
SPANISH FILES

calendario
Fecha y Hora
Del 13/09 al 24/11/2024
De 11:00 a 14:00h y de 17:30 a 21:30h.


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA. CAF
ALMERIA C/ Pintor Diaz Molina, 9.
location
Contacto
950.186.360

BUSANDO OVNIS EN LA ESPAÑA DE LOS 70

Fotografías de JOSÉ LUIS CARRILLO

La muestra plantea una revisión del fenómeno OVNI desde una perspectiva social, poniendo el foco de atención en el aspecto humano y en las reacciones que estos hechos generan en la sociedad. Asistiendo, como decía antes, a la construcción de un mito donde la prensa y la iconografía jugaron un papel primordial.

Durante los años 70 y 80, España vivió una oleada de avistamientos OVNI que se convirtieron en un fenómeno cotidiano, siendo ampliamente cubiertos por los medios de comunicación. Sin embargo, hoy en día, aunque las manifestaciones siguen ocurriendo, el interés mediático ha desaparecido. Los protagonistas y seguidores del fenómeno OVNI son vistos como marginados o locos.

Impulsado por una serie de experiencias inexplicables, el autor emprendió una búsqueda personal similar a la de JJ Benítez, recorriendo miles de kilómetros con su cámara y libreta para investigar casos OVNI en España. Aunque no logró encontrar respuestas definitivas, descubrió nuevas preguntas sobre el enigma.

José Luis Carrillo es director de la Escuela de Fotografía Mistos en Alicante y codirector del Título de Experto en Fotografía Contemporánea de la Universidad de Alicante. Es graduado en Fotografía y Acción Creativa por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Combina su labor docente con la creación de trabajos fotográficos personales, especializados en fotografía documental contemporánea con un enfoque antropológico y social. Su obra reflexiona sobre cómo el entorno y el pasado influyen en nuestra identidad, además de ofrecer una mirada a colectivos y realidades fuera de lo normativo.

Visitas guiadas todos los jueves y los sábados

En octubre, las visitas dirigidas a todas las edades tendrán lugar los jueves a las 18:00 y los sábados a las 11:30, con una duración de 60 minutos aproximadamente. Los interesados pueden acudir directamente al Centro Andaluz de la Fotografía (c/ Pintor Díaz Molina, 9, Almería) durante los 30 minutos previos al comienzo de cada visita. Se recomienda que los grupos de más de 10 personas comuniquen su asistencia a través del correo educ.caf.aaiicc@juntadeandalucia.es

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)