EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
SOLEDAD

calendario
Fecha y Hora
Del 5/04 al 05/05/2025
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h. Sábados de 11:00 a 14:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
GALERÍA YUSTO GINER
MARBELLA Pol. Ind. La Ermita, Calle Madera, 9
location
Contacto
951 507 053

ÁNGELES AGRELA

Ángeles Agrela  (Úbeda 1966) inaugura su cuarta exposición individual en la galería YUSTO / GINER, con la que mantiene una estrecha colaboración desde hace una década. Esta nueva serie de obras explora el retrato como un género en constante evolución, ofreciendo una mirada contemporánea y simbólica sobre la identidad y la representación.

“El retrato permite que el espectador se identifique con la imagen de otro ser humano, trascendiendo barreras de género, tiempo o lugar”, explica la artista. En esta exposición, su trabajo continúa desafiando la mirada tradicional sobre la representación de lo femenino en el arte, desmontando los códigos visuales establecidos y conectando con una audiencia diversa. “Muchas mujeres me han contado que sienten mis obras como propias, que el relato conecta con ellas de forma íntima. Pero también hay un público masculino que interactúa con la ambigüedad de estos retratos, desde otras perspectivas, pero con la misma intensidad”.

Uno de los elementos más característicos de su obra es el cabello, que en esta serie adquiere un fuerte peso simbólico. Más allá de su impacto visual, se convierte en un recurso narrativo que refleja poder y autoestima, pero también opresión y desaparición. “A veces el cabello es símbolo de fortaleza, otras parece sofocar al personaje. Puede ser una herramienta de camuflaje, permitiendo que la figura se disuelva en su entorno, aunque paradójicamente esto la hace aún más inquietante”, señala.

Acompañando esta exploración, la artista juega con fondos de gran fuerza decorativa, referencias a la moda contemporánea y sutiles desplazamientos en los rasgos faciales que introducen una sensación de irrealidad. “Cada obra tiene su propia historia y desarrollo”, comenta. “El cabello es poder y culpa, homogeneización e individualidad, obligación y libertad. En algunas culturas, incluso representa un peligro. Es una extensión del cuerpo, una parte ineludible de la identidad, y me interesa explorarlo como metáfora de estas tensiones”.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)