EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
RACIONALISMO DE CAMPO

calendario
Fecha y Hora
Del 18/11/2022 al 13/01/2023
De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h.


location
Lugar
SALA KURSALA. Edificio Constitución 1812.
CADIZ Paseo Carlos III, 3
location
Contacto
956 015 893

EXPOSICIÓN KURSALA/ CAMPUS DE CÁDIZ

De JOSÉ MANUEL JUAN SOTO.

SESIÓN CONTINUA

Colonizar: Habitar y poner en producción grandes extensiones de terrenos baldíos. Bajo esta premisa se creó en la España de 1939 el Instituto Nacional de Colonización (INC).

Había que llevar agua a estos terrenos de secano para convertirlos en nuevos regadíos, lo que implicó grandes movimientos de tierra y la construcción de multitud de obras hidráulicas, presas, canales, acueductos y acequias.

Entre los años 1945 al 1970, el INC construyó unos 300 pueblos de colonización repartidos por las principales cuencas hidrográficas, albergando a unas 55.000 familias de colonos y causando un enorme movimiento migratorio de personas.

Huyendo de la miseria de sus lugares de origen y atraídos por la posibilidad de tener un hogar, los nuevos colonos tuvieron que empezar de cero a trabajar, en duras condiciones y bajo el control de una férrea dictadura, las tierras que hasta hacía pocas fechas habían sido terreno de batalla.

Terrenos poco fértiles y muy difíciles de cultivar, que hacía que muchos de ellos renunciasen en los primeros años al proyecto de una nueva vida como colono.

La arquitectura utilizada para construir los nuevos pueblos tenía que responder a los idearios del franquismo y lo fácil hubiese sido diseñarlos con formas historicistas y recargadas.

El máximo dirigente del INC, José Tamés, hombre del régimen, supo dar la oportunidad a jóvenes arquitectos como José Luis Fernández del Amo que, junto a otros compañeros y teniendo en cuenta modelos internacionales, hicieron que la arquitectura racionalista llegara a estos pueblos, en un país recién salido de la guerra, sometido a una dictadura y con poco margen para maniobras intelectuales.

En definitiva, como un grupo de arquitectos y técnicos supieron romper fronteras interiores (ideológicas, sociales y políticas) para dignificar la vida de muchas personas, inmigrantes en su propia tierra, diseñando para ellos un refugio, un hogar en el que vivir sus nuevas vidas.

Documentar la arquitectura de estos pueblos, los diferentes tipos de casas de colono y obrero, las iglesias, los edificios de administración y los espacios públicos, es la intención de este proyecto fotográfico, ya que el paso del tiempo, el abandono de muchos de ellos y la dejadez de las distintas administraciones, están haciendo que esta arquitectura desaparezca.

José Manuel Juan Soto

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
NO HAY TERRITORIOS COMUNES
Karina Zothner explora, en este proyecto denso y profundo, la complejida...
EL PAISAJE INTERIOR
«Somos paisaje» de José María Díez en el antiguo mercado 14 NOV 2021p...
GIGANTE DE OTRO MUNDO
Esta muestra es fruto de la estrecha colaboración que la Fundación Provi...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)