EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
Puertos, lugares de vida

calendario
Fecha y Hora
Del 28/04 al 16/10/2016
Del 01/01 al 15/06 y del 16/09 al 31/12 de martes a sábado de 9 a 20:30h. Domingos, festivos y lunes vísperas de festivos de 9 a 15:30h. Lunes (no festivos) cerrado. Del 16/06 al 15/09 (verano) de M a D y festivos de 9 a 15.30h


price
Precio
Entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea acreditados. Otros países 1,50 €.


location
Lugar
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES.
SEVILLA Plaza América, 3
location
Contacto
955.542.951

La exposición muestra material fotográfico sobre actividades y elementos de valor patrimonial en los puertos pesqueros andaluces, y con ello se pretende realizar una modesta contribución al reconocimiento de estas actividades, entornos, personas, que a lo largo del litoral andaluz siguen construyendo con sus saberes y esfuerzos la historia de la pesca. La selección de fotografías proviene del trabajo etnográfico llevado a cabo por un equipo de investigadores coordinados desde el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla en el marco del proyecto de investigación "Dinamización de los enclaves pesqueros del sistema portuario andaluz: usos económicos, gobernanza y patrimonialización", apoyado y financiado con fondos europeos por la Agencia de Obra Pública de la Consejería de Fomento y Vivienda. Entre enero de 2014 y julio de 2015 analizaron 17 puertos pesqueros del litoral andaluz - aquellos que disponen de lonjas-, lo que dio ocasión de entablar relaciones intensas con los protagonistas de la socio- economía y cultura marítimas del presente. A través de más de cien imágenes, organizadas en siete grupos (muelles y pertrechos, cuatro armadores, lonjas, paisajes y lugares, rituales, embarcaciones y otras actividades) se intenta aportar claves de interpretación para que el visitante perciba los puertos, no ya como elementos de ingeniería sino sobre todo como espacios sociales, para que aprecie las actividades, objetos, relaciones, saberes y los paisajes conformados por estos mismos elementos, para que entienda la complejidad de estos espacios de trabajo, de fiesta y de ocio, donde distintos tipos de actividades han convergido históricamente y lo siguen haciendo en la actualidad.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)