EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
23 PREMIO DE FOTOGRAFÍA HUMANITARIA LUIS VALTUEÑA

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 12/07/2021


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CAMPUS DE STA. MARÍA DE LA RÁBIDA
LA RABIDA Paraje La Rábida s/n

Los salones de la residencia de La Rábida, dentro de las actividades enmarcadas en el Curso de verano Los procesos migratorios actuales. Una narrativa visual, acogen desde el 5 de julio la exposición de Médicos del Mundo '23ª Edición Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña'. La entrada es abierta a todo el público y gratuita.

La migración no es solo un aspecto demográfico, sino que engloba (y afecta) a una multitud de aspectos sociales, sanitarios, económicos, culturales, políticos, tecnológicos y de seguridad, entre otros. Bajo esta perspectiva multidimensional se aborda el análisis de las migraciones internacionales. Según el último informe sobre migraciones en el mundo 2020 de la Organización Internacional de Migración (IOM) se estima que actualmente hay en torno a 272 millones de migrantes internacionales, una cifra que ya supera la que se proyectada por la Comisión Europea en 2009 para 2025 de 250 millones de migrantes. Aunque la mayor parte de esta población migrante lo es por motivos laborales, cada vez y con mayor intensidad crece el número de personas que emigran desde sus países de origen por conflictos bélicos. Se trata de crear un espacio de reflexión a través de la narrativa visual que permita establecer un diálogo entre académicos-as, fotoperiodistas y la ciudadanía en general, en un momento temporal donde las fronteras adquieren, si cabe, un papel más relevante derivada de la crisis sanitaria mundial en la que estamos inmersos.

En este marco, este encuentro formativo tiene como principal objetivo analizar y poner en debate los factores que rodean la inmigración a nivel internacional, y como afectan especialmente en la Unión Europea. Para ello, contaremos con la narrativa visual de profesionales con una amplia experiencia en este tipo de fenómenos.

Los objetivos son:

- Analizar y propiciar una reflexión sobre las implicaciones de los procesos migratorios a nivel internacional.

- Poner especial atención en la repercusión que está teniendo actualmente la inmigración en Europa.

- Abrir un debate en torno a como los medios de comunicación, y especialmente la prensa actual, abordan el tema migratorio.

- Acercar a la ciudadanía el impacto que, a diferentes niveles sociales y económicos, tiene la inmigración.

Más información del curso en este enlace. 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)