EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
NICOLAS GROSPIERRE

calendario
Fecha y Hora
Del 29/09 al 18/11/2017
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 14:00h.


location
Lugar
GALERÍA ALARCÓN CRIADO.
SEVILLA C/ Velarde, nº9
location
Contacto
954.221.613

La luz será el elemento protagonista de la exposición. y servirá como generadora de imágenes al igual que lo hace la cámara fotográfica. En esta ocasión esta disciplina formará parte de una de sus paradojas visuales.

Según la mitología griega Helio, dios del sol, montaba un carro ardiente a través del cielo e iluminaba de esta manera el mundo. Cuando Helio dejó a su hijo Faetón conducir el carro, el jinete inexperto perdió el control amenazando con estrellarse en la tierra y destruir el mundo. Zeus tuvo que golpear con un rayo el carro de Helio, y Faetón resultó muerto.
Los mitos clásicos suele proporcionar relatos concretos para hacer más comprensible la relación del hombre con el mundo que lo rodea. Ecos del episodio mitológico de Helio se pueden encontrar en la última exposición de Nicolas Grospierre en Alarcón Criado: Heliosophia.

Compuesta de dos series distintas pero fuertemente imbricadas, Heliosophia presenta obras que plantean una relación ambigua con el sol (la luz en general), como una fuente capaz de generar imágenes, pero también como un agente destructivo de las mismas.

El primer grupo de obras, Heliographia, son composiciones geométricas abstractas realizadas sobre grandes superficies de terciopelo. Lo que podría parecer una obra pictórica es de hecho la acción directa del sol durante varios meses actuando sobre el tono monocromo del terciopelo. Durante este tiempo, formas opacas fueron colocadas sobre la superficie, y se movieron periódicamente, actuando el sol sobre las partes expuestas.
Técnicamente se trataría de una especie de fotografía sin papel, sin película, sin cámara incluso, siendo la incidencia de la luz solar sobre la superficie el único principio activo de estas piezas.

La segunda serie de obras Heliópolis es un conjunto de fotografías de edificios modernistas de diferentes partes del mundo, cuyo denominador común es que todos ellos han sido destruidos, cada uno por razones diferentes y específicas. Estas fotografías pertenecen al renombrado archivo Modern Forms que el artista viene realizando desde hace casi dos décadas y que recientemente fue publicado por la prestigiosa editorial Prestel.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
VOLO: DÉCLINAISON D'UN ENVOL
Mini retrospectiva de una trayectoria artística de Sophie Legros en torn...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)