EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
MUJERES SOBRE LA TIERRA

calendario
Fecha y Hora
Del 12/06 al 15/11/2024
De lunes a viernes de 8:00 a 20:00h.


location
Lugar
PALACIO DE LA MADRAZA
GRANADA Oficios, 14
location
Contacto
958.996.350

Parte de la constatación de que los asuntos de la tierra y de lo rural se han escrito mayoritariamente en masculino y es absolutamente necesario dar visibilidad al papel de las mujeres en los procesos de cambio acontecidos en esos espacios.

La Universidad de Granada, haciéndose eco de esta realidad, muestra el protagonismo que muchos de sus Grupos de Investigación están dando a las mujeres como agentes de la innovación científico-técnica y de la sostenibilidad ecológica, social y cultural de nuestros entornos rurales y agrarios.

De esta forma, la muestra que se ofrece en La Madraza organizado por la UCC, Patrimonio UGR, Educa UGR y la colaboración de la FECYT y del Parque de las Ciencias, pone el acento en el género por ser un factor clave para el conocimiento del pasado, pero también para la construcción del futuro. Para ello, la exposición se estructura en tres ejes temáticos: Tierra, ciencia e innovación; paisaje, territorio y sostenibilidad social; memoria, cultura y patrimonio. Estos tres ejes ofrecen un recorrido que dan a conocer la historia, las prácticas sociales, el tipo de trabajo desempeñado (productivo: agrario, artesanal; reproductivo: de cuidados) por las mujeres del rural, al tiempo que las presenta como garantes de saberes relacionados con una gestión ambientalmente sostenible de los agroecosistemas.

Junto a ello, “Mujeres sobre la tierra” también recoge el trabajo que otras mujeres efectúan desde los laboratorios de investigación científica. En este sentido, la exposición refleja el lugar representativo que las mujeres están ocupando en ámbitos de emergente actualidad como el desarrollo de soluciones basadas en la biotecnología, la ecología aplicada, la ingeniería o el desarrollo de soluciones farmacéuticas basadas en recursos naturales. La integración de las mujeres en estas áreas está teniendo un impacto positivo en las comunidades rurales, promoviendo la equidad de género y la sostenibilidad ecológica.

Exposición enmarcada en el Ciclo «Agro. Paisaje cultural y saberes del campo», organizada por la Universidad de Granada a través de la Unidad de Cultura Científica, EducaUGR, Área de Patrimonio y La Madraza, con la colaboración del Parque de las Ciencias y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Muestra de artistas
Federico García Lorca, Helios Gómez, Ceija Stojka, Joy Charpentier, Máxi...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)