EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MODIFICACIÓN DEL HORIZONTE

calendario
Fecha y Hora
Del 17/02 al 26/03/2017
De 10:30h a 14h y de 16:30 a 21h. Lunes cerrados.


location
Lugar
CENTRO JOSÉ GUERRERO
GRANADA Calle Oficios, 8.
location
Contacto
958.225.185

Festival de Arte Contemporáneo FACBA 2017.

Exposición de Albert Corbí (Alcoy, Alicante, 1976). 

El paisaje de la bahía de Portmán en la región de Murcia se vio modificado artificialmente durante los trabajos de extracción minera desarrollados entre 1957 y 1987. El método de extracción a cielo abierto reconducía la tierra de horizonte a unos lavaderos donde el material sobrante se convertía en residuo. Los permisos de ampliación de vertidos se sucedieron durante años. Debido a la colmatación de la bahía se ha desplazado el horizonte geológico desde la playa original y el residuo se extiende doce kilómetros en el interior de la línea de costa; el nuevo horizonte de Portmán es una ficción.
En Valdevaqueros (Cádiz), al terminar la Guerra Civil, habitantes del pueblo creyeron divisar en el Estrecho una flota supuestamente enemiga. Decidieron acumular en la playa una enorme duna, para así obtener un horizonte sin obstáculos, un horizonte absoluto. Un horizonte ficticio.

Ambos son casos de fototopía: la toma de un lugar a través de la imagen. Albert Corbí despliega en fotos, libros y vídeo, un estudio sobre la vigilia, entendida esta como la toma de realidad a través de lo irreal, de la imagen.

FACBA es un proyecto cultural impulsado por la Facultad de Bellas Artes que llega en 2017 a su novena edición. Sin embargo, en vez de replicar el patrón anterior, en esta ocasión propone un nuevo modelo mucho más ambicioso. En efecto, se ha diseñado una estructura de colaboración interinstitucional que desborda el ámbito universitario para generar un gran evento en torno a la investigación y producción en arte contemporáneo.

FACBA 2017 propone como eje conceptual vertebrador de sus proyectos el siguiente: “Emancipación, perspectiva e intervención. Hacia una investigación artística”. Las líneas estratégicas fundamentales son  la observación y comparación de fuentes historiográficas presentes en archivos y bibliotecas, el desarrollo de planes para la conformación de colecciones y fondos alternativos a partir de los ya existentes, el impulso de proyectos a través de la colaboración con instituciones destinadas a la investigación científica y humanística, y el tratamiento creativo de los procesos científicos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)