EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MISCELÁNEA DE DIBUJOS DE LOS SIGLOS XVI AL XVIII DEL MBACO

calendario
Fecha y Hora
Del 09/02 al 02/06/2024
Del 16 de septiembre a 15 de junio: Martes a Sábado: de 9:00 a 20:00 h. Domingos, festivos y lunes víspera de festivo: de 9:00 a 15:00 h. Lunes: cerrado. Del 16 de junio a 15 de septiembre: Martes a Domingo, festivos y lunes vísperas de festivos: de 9:00 a


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA
CÓRDOBA Plaza del Potro, 1.
location
Contacto
957 103 659

Exposición de dibujos, de entre la destacada colección del museo, que reúne 24 ejemplares de dibujos seleccionados en función de su condición de inéditos o poco divulgados, que corresponden a artistas de ámbitos geográficos bien diferentes.

La mayor parte de ellos son de autores andaluces de los siglos XVII y XVIII, que suman un total de dieciséis, de entre los que destaca el núcleo perteneciente a artistas de Córdoba, con un total de doce dibujos de pintores tan variopintos como José Ruiz de Sarabia, Juan de Alfaro, Fray Juan del Santísimo Sacramento, José Cobo y Guzmán o Antonio Acisclo Palomino. Tras este núcleo se situaría el granadino, con un conjunto de tres dibujos del siglo XVII, de los que solo uno presenta clara autoría en favor de Miguel Gómez de Valencia. Por último, se estudia también un dibujo relacionado con el ámbito sevillano procedente de Francisco Herrera el Viejo, aunque se trata de una producción muy tardía, que  seguramente se pueda incluir ya en pleno XVIII.

Destaca también un grupo de cinco dibujos de autores relacionados con el ámbito castellano-manchego, concretamente con artistas venidos de Italia a partir del último cuarto del siglo XVI que trabajarían para la nobleza y la monarquía española en palacios como El Escorial o el del Viso del Marqués. Tres de ellos presentan una fuerte influencia genovesa y un dibujo es del florentino Rómulo Cincinato, que gozó del apoyo de Felipe II, gran defensor de las artes. Finalmente, la muestra incluye un quinto dibujo que se atribuye a Blas de Prado, artista español afincado en Toledo. Presencia menos acusada tiene  otro conjunto de dibujos valencianos que, en numero de tres, se han catalogado por primera vez como pertenecientes al entorno de artistas como Fernando Yáñez de la Almedina, Vicente Castelló o Francisco Quesadez.

En cuanto a sus procedencias, veintidós de ellos pertenecieron a la colección de José Saló y Junquet, cuya adquisición, tras su muerte en 1877, marca el inicio de la formación de la importante colección de dibujos antiguos del museo. De los dos restantes, uno fue adquirido en 1932 por el Patronato a un particular, cuyo nombre no se cita en los documentos de archivo, y otro por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 2000.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS HISTÓRICOS «LAS EDADES DE LA MÚSICA»
De Emilio Villalba & Sara Mariana Fundación Instrumentos Musicale...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)