EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
MEDICINA & SEFARAD

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 29/09/2019
10h a 19h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CASA DE SEFARAD
CORDOBA Calle Judíos
location
Contacto
957 421 404

7º OTOÑO SEFARDÍ EN CÓRDOBA 2019.

Organiza Casa de Sefarad.

Entre el saber, el poder, la sospecha y el consuelo

La medicina se ha referido a lo largo de la historia de la humanidad a una condición humana básica: la salud y la enfermedad. La interpretación rabínica de la tradición judía, asegura que de los 613 preceptos/mandamientos ("mitzvot") presentes en la Torá, 213 tienen carácter higiénico-sanitario.

Nuestros judíos son una minoría, tanto en el periodo de tiempo de Al Andalus como en los reinos cristianos de la Península Ibérica. Es en la larga etapa de Al Andalus cuando aparecen y destacan las primeras figuras de la medicina practicada por nuestros judíos.

La medicina en este tiempo es heredera directa del denominado "galenismo", fundamentado en la filosofía natural aristotélica que establece la materia, el movimiento y el cambio (según la concepción "humoral") como los ejes del sistema salud y enfermedad. La práctica médica se centraba en las sangrías y purgas y los medicamentos terapéuticos eran de origen vegetal, mineral o animal. La tradición árabe introduce en Al Andalus (desde el siglo IX) importantes novedades respecto a la medicina "galénica". Destacan varios nombres: desde oriente la sabiduría de Al Razi, "padre de la pediatría" e Ibn Sina (Avicena) con su "Canon de la medicina", en occidente, la madurez de los andalusíes Ibn Said, Abulcasis (precursor de la cirugía moderna) e Ibn Ruschd (Averroes) con su "Enciclopedia médica". Galenismo y ciencia médica árabe son los pilares del saber del que se impregnan nuestros médicos judíos.

Desde el siglo X al XII, destacan las aportaciones de Hasday ibn Saprut, Abraham ibn Muhayir, Abraham ibn Ezra, Yonah ibn Biqlaris, hasta Yehudah ibn Tibbon, Seset ben Yishaq Benveniste y la cumbre de Maimónides (entre otros). La mayor parte de ellos pertenecen a círculos cercanos al poder (tanto en esta época como en las siguientes). La llegada de los "rigoristas" almohades (siglo XII), provoca un éxodo masivo de médicos judíos hacia los reinos cristianos y la Provenza francesa. En este viaje llevan consigo todo un tesoro de conocimientos de carácter multicultural: tradición greco-bizantina, latina y árabe; igualmente el conocimiento y uso de las lenguas griega, latina, árabe, hebrea y romance. Gran parte de la transmisión de todo este bagaje científico y cultural se sustenta en una herramienta fundamental: la traducción. Nuestros médicos judíos son protagonistas de este acontecimiento.

El siglo XIV es testigo de las grandes persecuciones en el territorio hispano y grandes epidemias en toda Europa. Toda una secuencia de ordenanzas, decretos y concilios que prohíben a los judíos ejercer la medicina, se van sucediendo. Un ambiente difícil para una minoría. Durante el siglo XV se ejecuta la expulsión de una parte de nuestros judíos y comienzan las sospechas sobre los judeoconversos. Ejercer la medicina para nuestros médicos judeoconversos se convirtió en una carrera de obstáculos. Los obstáculos derivados del control social que ejercía la Inquisición y de la imposición de limpieza de sangre; los obstáculos que aplicaba el estamento médico cristiano (Protomedicato) para el estudio y ejercicio de la medicina y, por último, los obstáculos impuestos por la ortodoxia judía que consideraba a la Torá como fuente exclusiva para los asuntos de la salud, rechazando la filosofía natural y las ciencias especulativas. A pesar de estos retos nuestros médicos judeoconversos serán reconocidos dentro y fuera de la Península. Ellos serán protagonistas del gran salto en la ciencia médica que se produce en la transición del siglo XVII al XVIII. La demostración de la circulación de la sangre pone en crisis gran parte del legado de la medicina galénica. El cuerpo humano es redescubierto y los médicos de origen judeocoverso están ahí.

Una ciencia que debe provocar consuelo atravesada por el saber, la sospecha y el poder.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
COLORES DEL MUNDO
Es todo un homenaje a la diversidad de los paisajes, las tradiciones y l...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)