EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
MAR DE PINTOR

calendario
Fecha y Hora
Del 21/09 al 28/10/2018
De martes a sábados de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h. Horario de invierno de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h.Horario de verano los lunes, domingos y festivos de 10:00 a 14:30h.


location
Lugar
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DANIEL VÁZQUEZ DÍAZ
NERVA Plaza de Hijos Ilustres, s/n
location
Contacto
959.582.811

Conocido es el carácter polifacético de un adolescente Juan Ramón (Moguer, 1881) que se debatía (no por este orden) entre la poesía, la música y la pintura. En el aprendizaje pictórico, su primera vocación, entabló amistad en Sevilla con el pintor Vázquez Díaz (Nerva, 1882), con quien compartía edad, entusiasmos y afanes de aprendizaje. A Juan Ramón le impregnó el color de aquella temprana afición que abandonaría a cambio de trasladar la paleta cromática del lienzo a su poesía. “Yo pintaba flamencas y campos de sol, como mi maestro [Salvador Clemente], y no tenía la menor sospecha de mi porvenir poético”. No solo pintaba, también dibujaba, tal como se refleja en diversas revistas literarias en las que combinó poesía y dibujos. Los últimos los hizo al final de su vida en el exilio de Puerto Rico. Admiró las vanguardias que nacían entre dos siglos, especialmente el cubismo, a Picasso y a su paisano Vázquez Díaz.

Éste le correspondió con su amistad inalterable a través del tiempo. Dibujó y pintó a Juan Ramón Jiménez en reiteradas ocasiones y sus retratos han marcado la imagen universal del poeta. De esta forma el hacer del pintor nervense ha quedado unido al poeta moguereño, al que acompañó hasta su último viaje en el camposanto de Moguer. También otro pintor nervense, catedrático de dibujo en la Universidad de Caracas, Antonio Granados Valdés (Nerva, 1917), lo dibujó en varias ocasiones, siendo testigo en Caracas (Venezuela) de cómo uno de los retratos de Juan Ramón, realizado por Vázquez Díaz, se quedó de forma irregular en el Museo de aquella ciudad.

Ahora, a los cien años del Diario de un Poeta Recién Casado,  18 artistas vinculados a Nerva y la cuenca minera homenajean a quien no dejó de amar la pintura, como expresión de lo bello.

Expoenen Daniel Vázquez Díaz, Antonio Granados Valdés, Ricardo Baroja, Ángela Arias, Juan Barba Robles, Ángeles ´Cadel´, Laura Cirilo Fariñas, María Izquierdo, Jesús del Toro, José Carlos Lancharro, Miguel Ángel León, Elena León. Mario León, Antonio León, Juan Moya, Javier Olivares, Joaquín Ramos, Lola Romero, Vicente Toti y Leticia Zamorano.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)