EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
LA NOCHE VUELVE A SER NOCHE

calendario
Fecha y Hora
Del 24/11/2017 al 26/01/2018
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 14:00h.


location
Lugar
GALERÍA ALARCÓN CRIADO.
SEVILLA C/ Velarde, nº9
location
Contacto
954.221.613

De DÉNES FARKAS.

Esta exposición es continuación de un cuerpo de trabajo iniciado en el año 2017,  que pudo verse en la individual del Contemporary Art Museum of Estonia (EKKM) titulada “ How-to-calm-yourself-after-seeing-a-dead-body Techniques”, con curaduría de Ingrid Ruudi.

Ambos proyectos están inspirados en la novela “An Unneccessary woman” traducido al español cómo “La mujer de papel”, del escritor libanés-estadounidense Rabih Alameddine. Contando con la complicidad del escritor, Dénes Farkas extrae fragmentos y cita con literalidad pasajes de esa novela en sus obras, por medio de páginas mecanografiadas y locuciones de voz. Farkas utiliza citas del libro de Alameddine, en diálogo con material visual fotografiado en diferentes bancos de semilla que el artista ha visitado para el desarrollo de este proyecto: La Bóveda Global de Semillas en Svalbard, Nowray, en el banco de semillas del Centro Internacional de Investigación Agrícola en las Áreas Secas (ICARDA) en Terbol, Líbano, y el NIVavilov Instituto de Recursos Fitogenéticos en San Petersburgo, Rusia. Todas estas instituciones han sido establecidas para preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria mundial.

Tanto las inspiraciones visuales como textuales de las obras se refieren a alimento para el cuerpo y alimento para el pensamiento, procesos de adaptación en un intento de mantener la normalidad en condiciones de inseguridad; pero también revelan el engaño, la fragilidad y la contingencia del sentimiento temporal de seguridad. Al mismo tiempo, el sentimiento preapocalíptico de prepararse para las dificultades futuras no conocidas y el enfoque científico de los bancos de semillas contrasta con el lugar común del horror de los conflictos reales; la elocuencia de la retórica global contrasta con la pragmática de las acciones cotidianas. En “La noche vuelve a ser noche” las relaciones entre texto e imagen se encardinan en un discurso sobre la casualidad de la tragedia, la historia que se repite y la inutilidad de la ambición humana.

EL ARTISTA

Dénes Farkas  (Budapest, Hungría, 1974) vive y trabaja desde hace diecisiete años en Estonia, donde ha cursado los estudios de Artes Gráficas en la Academia de Bellas Artes de Estonia (2001), formación que completó con la realización de un Máster en Media Art y Fotografía en 2003. Su obra ha sido ampliamente expuesta tanto en Estonia como en numerosas exposiciones de carácter internacional. Ha trabajado como Profesor Asociado en la Academia Estonia de Bellas Artes, y como gestor de proyectos en la sede del Instituto Húngaro en Tallín, Estonia. Durante 2015, su obra ha estado expuesta en el Contemporany Art Center de Vilnius, Lituania, dentro de la muestra MEEL VATHRA FARKAS: idealist function, comisariada por Maria Arusoo. En 2014, el proyecto Evident in Advance, estuvo expuesto en el KUMU Art Museum de Tallin (Estonia).

Participó en Traces-Contemporany Baltic Photography, Budapest (Hungría), Art from Estonia, Yerevan (Armenia) y en exposiciones como Feeling Queezy?, organizada por Rebeka Poldsam en el Contemporany Art Museum de Tallin, Estonia. En 2013, Farkas representó a Estonia en la 55th Bienal de Venecia con Evident in Advance, comisariado por Adam Budak. Mientras recibía clases de dibujo en Hungría, Farkas comenzó a realizar sus primeros diseños de motivos y detalles arquitectónicos, mostrando así más interés por la definición del espacio que por la representación de la figura humana. A partir de aquí, Farkas empezó a fotografiar modelos sin preocuparse demasiado por los conceptos técnicos de “buena calidad”, ya que lo que le atraía de este medio era la facilidad con la que gracias a él podría lograr los objetivos que se había propuesto.

Partiendo de la tradición de los conceptualismos, el tratamiento del material y el uso de una tecnología analógica y de una estética retro en la era digital, los trabajos de Farkas transmiten sensaciones de levedad y nostalgia. En esta misma línea, se puede apreciar cómo su lenguaje, lleno de laconismo, está cargado de referencias a la tradición minimalista. En el trabajo de Farkas, la posibilidad del fallo se ha asumido como una parte esencial del proceso comunicativo, revelando así un especial interés por el frágil e incierto ámbito del lenguaje, de la comunicación y de la comprensión. Por ello, su trabajo explora los límites, los bucles y las elusiones del lenguaje, así como la im/posibilidad de la traducción y la lógica de las infinitas traducciones del lenguaje.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
VOLO: DÉCLINAISON D'UN ENVOL
Mini retrospectiva de una trayectoria artística de Sophie Legros en torn...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)