EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
LA NECESIDAD DE LO INFINITO

calendario
Fecha y Hora
Del 14/03 al 23/05/2018
De Lunes a viernes de 11:00 a 21:00 h.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

OBRAS MONOCROMAS EN LA COLECCIÓN OLOR VISUAL.

En las últimas décadas el arte ha sido sometido a diferentes niveles de lectura que, más allá de la percepción visual, se apoyan en otros recursos con el fin de lograr una comprehensión transversal de las obras. La experiencia sinestésica asociada al olor –el sentido que más huella deja en el cerebro humano– es uno de los medios que puede apoyar y enriquecer la mirada si lo asociamos a la contemplación de la obra de arte, y es precisamente la base y el criterio de formación de la colección olorVISUAL.

Pocos artistas conciben sus creaciones considerando el olor que podrían “desprender” sus obras y las sensaciones que podrían llegar a provocar en el espectador. Mucho menos común son los coleccionistas que eligen este rasgo distintivo para la creación de una de las representaciones más personales de sus intereses, gustos e inquietudes culturales. Ernesto Ventós, a través del conjunto artístico que ha ido reuniendo desde 1978, es un caso paradigmático. El olfato para él es una herramienta de trabajo gracias a la cual desarrolla toda su creatividad en la concepción de esencias y perfumes, ámbito al que se dedica profesionalmente. Pero también es el mejor vehículo posible para trasladarse hasta un momento ya vivido a través de las relaciones que el subconsciente establece entre las obras y sus recuerdos, un vínculo entre la pieza y el coleccionista que define la propia naturaleza de la colección.

La necesidad de lo infinito. Obras monocromas en la colección olorVISUAL es una exposición en la que dialogan hasta 48 piezas seleccionadas por el comisario, el galerista Rafael Ortiz, a partir de la escala cromática de los Pantone. Sus colores encuentran una equivalencia directa en el código del lenguaje olfativo, de forma que ambos sentidos sensoriales quedan asociados. No obstante, las obras de Gabriel, J.M. Othoniel, S. Bruggëmann, E. Bechtold, J. Fontcuberta, A. Agrela o P. Palazuelo, entre otros nombres reunidos en esta muestra, sin ser estrictamente monocromas tienen un color predominante que marca la pauta de la complejidad de sus lecturas. Lejos de imponer una interpretación cerrada, la exposición ofrece un atisbo del imaginario de Ernesto Ventós, al tiempo que nos invita mediante screenings y experiencias sensoriales  a recorrer nuestros propios recuerdos.

La muestra viene a sumarse al calendario anual de exposiciones del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS, preocupado por el apoyo a la creación contemporánea e interesado por la puesta en valor de colecciones privadas, conjuntos que sin el apoyo de la institución para ser expuestas quedarían ocultas a los ojos del público.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA. PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES
Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca...
EL SUEÑO INACABADO
Una muestra que nos sumerge en una reflexión pictórica sobre Europa, sus...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)