EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA GUITARRA. ALEGORÍA SONORA.

calendario
Fecha y Hora
Del 02/07 al 12/10/2021
Lunes a viernes de 8:30h a 20:45h. Sábados de 8:30h a 16:30h, domingos de 8:30h a 14:30h


location
Lugar
MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES
CORDOBA Plaza del Potro, 1
location
Contacto
957 470 356

Las salas del Museo Julio Romero de Torres, acogen una muestra en al que  se confronta  la etapa mas flamenca del pintor cordobés  en un dialogo con obras del siglo XIX que ofrecen diferentes visiones de lo andaluz y de la mujer.

La guitarra es el nexo común entre todas estas imágenes. Él fue quien la elevó al altar flamenco en su Consagración de la Copla. Sin embargo, la guitarra venía siendo atributo de la fiesta gitana desde hacía décadas. En concreto, fue durante el costumbrismo postromántico de mediados del siglo XIX cuando se fijó el cliché, también el mito, del genio andaluz y de la guitarra como su principal valedora.

Enfrentado al espejo del pasado, el mundo de Romero de Torres revela sus ascendentes, pero también sus conflictos. Resultaría tentador despachar su fuerte vínculo con la tradición tildándolo de mera retaguardia. Quizá sería más ajustado decir que promulgaba una modernidad arcaica, retrospectiva. Su visión del universo femenino podría parecer también desactualizada, pues en su época la Eva moderna comenzaba ya a empoderarse, se incorporaba al mercado laboral y reclamaba su papel de ejecutante y autora en la creación musical, literaria, etcétera. Incluso en la pintura costumbrista del XIX la mujer parece más natural y desmitificada. Aunque este género engendró una ficción de lo femenino donde ellas disfrutaban de una autonomía de la que carecían en la realidad, sí daba testimonio cierto de mujeres que pasaban de ser musas pasivas a dinámicas trabajadoras, incluso tocaoras de guitarra. La pintura de Romero de Torres está en las antípodas de esta visión. La suya es una pintura idealista. Parte de lo contingente para transcenderlo a través de un complejo repertorio de alegorías. Por eso no tiene sentido que las mujeres, protagonistas absolutas del aparato simbólico que es su pintura, aparezcan ejerciendo cualquier actividad.

ORGANIZA Ayuntamiento de Córdoba.
PATROCINA Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)