EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA ESPESURA DEL PASADO EN RASTROS, TRAZOS Y VESTIGIOS

calendario
Fecha y Hora
Del 30/11/2022 al 20/01/2023
De 11:00 a 20:00 horas. Sábados y festivos cerrado


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Fotografías de ANDRÉ PENTEADO
Rastros, trazos y vestigios es un proyecto fotográfico de larga duración en torno al pasado de Brasil. Iniciado en 2014, se despliega en una serie de investigaciones sobre importantes capítulos de la historia nacional, todos ellos anteriores a la llegada de la fotografía al país. Su autor, el artista visual André Penteado, se desplaza a las zonas de estos sucesos históricos y busca identificar sus reverberaciones en el presente. Hasta la actualidad el artista ha concluido tres de los itinerarios planificados, resultando cada uno en la publicación de un fotolibro: Cabanagem (2015), Missão Francesa (2017) y Farroupilha (2020). La exposición en el CICUS abarca estos tres itinerarios, los cuales serán expuestos juntos por primera vez.

Aunque en diálogo con las representaciones historiográficas, Penteado recorre el país sin una hoja de ruta rígida, interesándose por individuos, escenarios y los objetos más diversos, con conexiones objetivas (ruinas, monumentos, descendientes de las personas involucradas) o metafóricas (un machete, una piedra, un trozo de plástico negro, un vecino actual de un lugar de memoria) con los sucesos históricos. Esa apertura al presente permite al artista identificar el pasado en su polifonía, en su latencia, escapándose de una apreciación mediada por lo verbal; se podría decir, entonces, que el interés del autor recae sobre el pasado en su espesura y materialidad (la del proceso fotográfico, la de las cosas fotografiadas). Al trasladar dicha materialidad al espacio expositivo, Penteado genera en el espectador una emoción en forma de desasosiego que, a la larga, puede dar lugar a un interés más narrativo sobre el tema. El mismo Penteado auxilia a su lector a iniciar ese propósito, introduciendo en sus obras textos de historiadores invitados especialmente para el proyecto.

De esa forma, Penteado se une a otros artistas brasileños que desde la década de 1990 revisitan la historia nacional a partir de sus fisuras, olvidos y desechos, como Rosângela Rennó o Rosana Paulino. Se trata de creadores que llevan el proceso de redemocratización al pasado, superando el enquistado paradigma de la “nación sin pueblo”, rehén de la acción omnipresente –y violenta– del Estado (la administración colonial, la esclavitud negra, los regímenes autoritarios en el siglo XX).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
TRAS EL ESPEJO
Compañía El Espejo Negro, Málaga. Ángel Calvente, director y alma de ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)