EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
KAGAMI, MIRADAS REFLEJADAS

calendario
Fecha y Hora
Del 15 al 21/06/2024
De lunes a sábado de 8:00 a 22:00h y domingos de 10:00 a 20:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

V Semana Cultural: Japón en Málaga

Miércoles 19 de junio a las 18:00 se realizará una visita guiada.

Un recorrido por la tierra del sol naciente a través de una serie de obras de artistas japoneses y malagueños que se unen para recrear la esencia de la cultura japonesa desde perspectivas diferentes, desde el origami y la cerámica, al shodo, la moda y la fotografía.

En el diálogo entre culturas, el diseñador malagueño de alta costura Jesús Segado actualiza y fusiona una prenda tan esencial de la cultura japonesa como es el kimono, llevándolo a nuevas dimensiones y observándose desde otras perspectivas.

El fotógrafo malagueño y catedrático de piano Daniel Díaz acerca al público a la evolución del atuendo japonés a través de una serie de imágenes llenas de sensibilidad. El artista explora el arraigo en la historia y su tradición, así como la relevancia que continúa teniendo en el momento actual.

Junto a estas imágenes, la ceramista japonesa Mari Orikasa ofrece una muestra de la cerámica Rakú. El origen de esta técnica tradicional japonesa se remonta a principios del siglo XVI en Kioto, cuando los maestros budistas zen utilizaban esta técnica para crear artículos de té ceremoniales.

Por su parte, la maestra de caligrafía japonesa Yoshida Suisai muestra varios kakejikus, telas que se pueden enrollar en las que se enmarcan pinturas y caligrafías. Fue adoptado en Japón por los monjes budistas de la era Heian (S. VIII) para plasmar sus rezos, extendiéndose posteriormente para un uso más cotidiano, siendo utilizado para enmarcar obras de pintura y poesía.

El artista malagueño del papel plegado y el origami Juan Otto Pérez, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, expone un biombo inspirado en las “pantallas de la longevidad”, realizado en madera lacada y tapizado con origami geométrico floral en tonos dorados. Estas piezas se utilizaban y exhibían para celebrar la longevidad a través de poemas japoneses embellecidos de pájaros y de flores de las cuatro estaciones.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)