De martes a domingos 10 a 12,30 y 16 a 18,30 h (última visita). Cerrado lunes.
Precio
Precio: entre 1 y 3 euros. Miércoles no festivos gratis.
La Huerta de San Vicente fue la casa de verano de la familia García Lorca entre 1926 y 1936. En ella Federico García Lorca escribió, en su totalidad o en parte, algunas de sus obras principales, entre otras Así que pasen cinco años (1931), Bodas de sangre (1932), Yerma (1934) o Diván del Tamarit (1931-1936). El poeta vivió en la Huerta de San Vicente los días previos a su detención y asesinato en agosto de 1936, al comienzo de la guerra civil española.
En 1985 la Huerta de San Vicente, incluyendo sus casi dos hectáreas de tierra, las dos casas anexas y el mobiliario original que había podido conservarse, pasó a ser propiedad municipal. En 1995 se abrió al público como Casa-Museo, y dos años más tarde fue creado el Patronato que actualmente la gestiona y cuya labor se organiza en torno a dos ejes básicos: el cuidado de la Casa-Museo y la programación de actividades.
Lugar de memoria histórica y literaria, la Huerta de San Vicente es hoy vivo centro cultural de la ciudad de Granada.
Si estabas buscando las mejores apps para las tareas del hogar, te invit...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.