EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
HOMENAJE A CARMEN JIMÉNEZ SERRANO

calendario
Fecha y Hora
20 y 21 de diciembre de 2017 y del 9 al 19 de enero de 2018
-


location
Lugar
CASA DE LOS PINELO. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.
SEVILLA C/ Abades, 14.
location
Contacto
954 214 953

Carmen Jiménez Serrano (La Zubia, 21 de septiembre de 1920​-Sevilla, 19 de octubre de 2016)​ fue una pintora, escultora y catedrática universitaria española.

Inició sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de Granada poco después de acabada la Guerra Civil en 1939. Aunque inicialmente se inclinó por los estudios de bordado, el contacto con otros alumnos de la escuela como el pintor Miguel Pérez Aguilera o el escultor e imaginero, Nicolás Prados López, que ingresarían en los estudios de Bellas Artes en Madrid, le inclinó a preparar su ingreso en la escuela de la Real de San Fernando, al tiempo que trabajaba en un taller de escultura en el policromado de imágenes. Finalmente, se incorporó a la escuela madrileña para el curso académico 1940-41, gracias a sus ingresos y a una beca del ayuntamiento de su ciudad natal. Allí estudió pintura y descubrió, de la mano de Enrique Pérez Comendador, su inclinación por la escultura.​ Casada en 1944 con el escultor Antonio Cano Correa (1909-2009), cuando este ganó la plaza de catedrático en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, se trasladó a la ciudad andaluza donde comenzó a trabajar como auxiliar en la cátedra de Modelado de la misma academia,1​2​ plaza a la que accedió años después y siguió en la misma cuando los estudios de Bellas Artes pasaron a depender de la Universidad de Sevilla.

Sobre su estilo y obra, se ha resaltado «su estética y belleza de las formas y los volúmenes, cargados de ritmo, proporción y armonía»4​ «donde predomina el interés por la figura humana». Por su parte, Juan Manuel Miñarro destaca su calidad como artista y como docente, «capaz de transmitir muy bien el oficio», el también pintor y escultor, Ricardo Suárez, remarca su expresividad con el barro, el talle de piedra y gran dominio de la volumetría y el catedrático Emilio Gómez Piñol valora la gran calidad del conjunto de su obra.

Su obra se puede encontrar expuesta en el Museo Contemporáneo de Madrid, Círculo de Bellas Artes,​ biblioteca de la Universidad de Granada o el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Entre los premios obtenidos se encuentra la Medalla del Círculo de Bellas Artes de Madrid (1949) o el Premio Nacional de Escultura (1951). Estaba en posesión de la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría y la Medalla de Oro de Granada. Además, fue académica correspondiente de la Real de San Fernando y de número de la Academia de Bellas Artes sevillana.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
MARCO POLO Y LAS MARAVILLAS EN LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un ...
HOMO MIGRANS
DIONISIO GONZÁLEZ (Gijòn,1965) es un artista multidisciplinar y fot...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)