EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
GUADALQUIVIR. MAPAS Y RELATOS DE UN RÍO. IMAGEN Y MIRADA

calendario
Fecha y Hora
Del 10/10/2017 al 18/03/2018
Del 16 de septiembre al 15 de junio: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Dell 16 de junio al 15 de septiembre: De lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.


location
Lugar
ARCHIVO DE INDIAS
SEVILLA Av. de la Constitución, 3
location
Contacto
954500 528

Celebrada con motivo del noventa aniversario de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,

Cuenta con el valioso patrimonio del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla y de muchas otras instituciones.

Esta Exposición aspira, en definitiva, a mostrar los testimonios y el fruto de largos años de interacción entre el río Guadalquivir y la civilización forjada en la tierra por la que discurre.

La construcción de una imagen
El punto de partida de esta Exposición es el descubrimiento, en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, de un manuscrito del siglo XVIII sobre el río Guadalquivir. En él se alude a dos láminas, la primera de las cuales es descrita como representación del «...estado antiguo del Betis hasta ahora no visto, ni publicado por algún escritor hidráulico». El autor, que se autotitula «arquitecto del agua», vierte a lo largo del texto sus opiniones sobre el río, haciendo un recorrido desde un pasado mitológico hasta un futuro mejorable. «Estas materias —dice—se pueden ver y conocer con toda claridad en la segunda lámina». Las dos láminas anunciadas, sin embargo, están ausentes del manuscrito, el nombre de cuyo autor, Matías de Figueroa, sólo nos es revelado al final, en un pequeño trozo de papel escrito con una caligrafía diferente. Se pone así en marcha el proceso de construir una imagen.


El hombre y el río
Concurre a esta exposición una larga serie de documentos de muy distinta naturaleza, objetos vividos o soñados, que, alojados en la memoria a lo largo de casi tres milenios, nos invitan a mirar al futuro. A la relación con el agua como recurso de riqueza y fuente de vida, se contrapone la percepción negativa del río como amenaza, sobre todo por las riadas, frecuentes y devastadoras. Esa doble relación, que lleva por una parte a la utilización y explotación del río, y por otra la búsqueda de soluciones frente a los peligros que entraña, da pie a un espacio dedicado al río como espacio domesticado. Se suma a estas percepciones la que proporciona el origen mítico, la tradición historiográfica clásica, y la dimensión simbólica. Frente a ello, es fundamental la aportación de veracidad a través de la documentación fotográfica, traída como testimonio de acciones basadas en el rigor de los proyectos y ejecutadas en base a los avances de la técnica que han materializado en el Río sus transformaciones más importantes.

Organiza: Biblioteca de la Universidad de Sevilla, con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y el Archivo de Indias (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA. PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES
Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca...
EL SUEÑO INACABADO
Una muestra que nos sumerge en una reflexión pictórica sobre Europa, sus...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)