EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
Further thoughts

calendario
Fecha y Hora
Del 06/10 al 06/11/2023
De martes a sábado de 11 a 20. Domingo de 11 a 15. Lunes cerrado


location
Lugar
CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA C3A
CORDOBA Carmen Olmedo Checa, s/n
location
Contacto
957 107 470

Lucía Vázquez, Miguel Marín ‘Arbol’ y Julia Llerena cruzan lenguajes artísticos en la Caja Negra del C3A 
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía estrena ‘Further thoughts’, un espectáculo total que aúna danza, música y artes visuales 

La Caja Negra del C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, la sede en Córdoba del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, estrena este viernes 6 de octubre a las 20:30, y con entrada libre hasta completar aforo, ‘Further thoughts (Pensamientos adicionales)’, un espectáculo que aúna la danza de Lucía Vázquez, la música de Miguel Marín ‘Arbol’ y el arte contemporáneo de, la también intérprete, Julia Llerena. 

Esta propuesta sumerge al espectador en una experiencia sensorial de 360 grados y pone a prueba las virtudes de la Caja Negra como equipamiento idóneo para la confluencia de las artes visuales con otras disciplinas como la ‘performance’, la danza contemporánea, el cine o la música experimental. Como se recordará, la Caja Negra reabrió a finales del pasado mes de julio tras concluirse en plazo las obras de remodelación de este espacio mediante una inversión de un 1,5M€ con fondos FEDER. La imponente acústica y la versatilidad que permite su graderío de butacas retráctil son algunas características de la nueva dotación escénica del C3A, que fue remodelada por la empresa Chemotrol División Teatro S.A., referente internacional en este campo. 

En ‘Further thoughts (Pensamientos adicionales)’ la coreografía ideada por Lucía Vázquez se fusiona orgánicamente con el espacio sonoro cuadrofónico y envolvente diseñado por Arbol y con la instalación artística de Julia Llerena, compuesta de materiales resistentes como el hierro, el cobre, el cristal o la porcelana, y que permanecerá expuesta con posterioridad a la representación hasta el 6 de noviembre de 2023.

El movimiento es importante en el modo en que la artista Julia Llerena desarrolla su práctica artística y la instalación realizada específicamente para esta obra es una prueba de ello. El trabajo lo inicia explorando a pie espacios cercanos, conectados con su experiencia vital, de los que recoge de manera intuitiva restos y desechos resistentes al paso del tiempo. Después, empieza el trabajo de estudio y la ordenación de esos fragmentos recolectados, que clasifica motivada por sus cualidades materiales para crear una nueva narrativa separada de la historia original de los objetos. En esta ocasión realiza una partitura sonora y táctil en la que los fragmentos dispuestos en finos hilos de acero invocan recuerdos del pasado traídos al presente, a la vez que son las líneas que escriben una carta al futuro.

La iluminación de Benito Jiménez es otro pilar de ‘Further thoughts’, en el que los tres autores-intérpretes bailan, dialogan y ponen en acción la música construida en directo a base de ‘loops’ y los textos recitados en ‘off’ (al estilo ‘spoken word’). 
La propuesta desdibuja los límites de la danza contemporánea y del espacio escénico siguiendo la fuerte influencia japonesa en la trayectoria reciente de Lucía Vázquez. ‘Further thoughts’ se inspira en el espíritu zen de la pintura nipona y en la técnica ‘sumie’ desarrollada en el siglo XIV, que aspira a la sobriedad de la pieza de arte en unos pocos trazos guiados por la atención plena al momento presente. Las supuestas limitaciones o la sencillez aparente de este modo de entender la creación desvían el foco hacia la riqueza de la vida interior, donde según esta tradición se hallaría la satisfacción y una forma de perfección que, aun melancólica en su aislamiento de lo externo, permite distanciarse de lo accesorio, lo ornamental. 

Sobre los artistas
Julia Llerena (Sevilla, 1985) estudió Bellas Artes en Sevilla, Barcelona y Florencia, y más tarde realizó un máster de Investigación en Arte y Creación por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que reside desde entonces. De forma reciente ha expuesto su obra en galerías como la de Sabrina Amrani en la capital española, Cibrián en San Sebastián, Fresh Window en Nueva York, Blueproject Foundation de Barcelona, FACBA de Granada y Sala Santa Inés de Sevilla, además de participar en numerosas muestras colectivas, algunas de las cuales han tenido lugar en países como Colombia o Japón. En 2022 realizó la imagen del cartel del Festival de Cine Europeo de Sevilla. 

Miguel Marín ‘Arbol’ (Sevilla, 1974) es un prolífico compositor musical que se dio a conocer, en la década de 1990, como integrante de Piano Magic, una de las bandas más reputadas del ‘indie’ británico y con la que firmaría la banda sonora de la película de Bigas Luna ‘Son de mar’ (2001). En ese punto, su carrera viró hacia la música para cine, danza y la experimentación en el diseño de sonido, sobre todo a través de su proyecto en solitario ‘Arbol’. En los últimos años se ha especializado en la colaboración con compañías de danza contemporánea, de dentro y fuera de nuestras fronteras. 

Lucía Vázquez (Sevilla, 1985), se formó como bailarina clásica con maestros del Ballet Nacional de Cuba y con Carmen Roche, y más tarde en el Centro Andaluz de Danza bajo la dirección de Blanca Li, primero en la especialidad de ballet clásico y después en la de danza contemporánea. Intérprete inquieta y exploradora nata, destaca por su precisión técnica y una enorme variedad de registros, donde lo formalmente sencillo conlleva una gran significación

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS HISTÓRICOS «LAS EDADES DE LA MÚSICA»
De Emilio Villalba & Sara Mariana Fundación Instrumentos Musicale...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)