EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE LA TÉRMICA SOBRE LA REALIDAD DE LOS REFUIADOS

calendario
Fecha y Hora
Del 15/02 al 01/03/2019


location
Lugar
Sala de exposiciones Centro Cultural San Pedro
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA Eusebio Ramirez, s/n con Manuel Cantos , San Pedro de Alcántara

'En busca del refugio' retrata en 25 imágenes la odisea de las personas que huyen de guerras y persecuciones.

La muestra, en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, recorrerá otras localidades de la provincia.

Desde el pasado 13 de febrero se puede visitar en la Sala de exposiciones Centro Cultural San Pedro (San Pedro de Alcántara) la exposición ‘En busca del refugio’. La muestra, que permanecerá expuesta hasta el 1 de marzo, está organizada por La Térmica junto a CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), y se puede visitar de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de una exposición colectiva de fotografía cuyo objetivo es acercar e ilustrar la odisea de las personas que huyen de guerras y persecuciones. Está compuesta de 25 fotografías de 8 fotógrafos y periodistas que testifican así la realidad del origen, la huida, los trayectos migratorios (principalmente en Grecia) y la llegada a España de refugiados.

La exposición se abrió por primera vez al público en 2017 en el Centro Cultural Casa de Vacas (Parque del Retiro) en Madrid.

La muestra cuenta con imágenes de parte de esta terrible ruta. Un trayecto que han cubierto fotógrafos como Olmo Calvo, Sergi Cámara, Alicia Petrashova, Pablo Tosco, Gabriel Tizón, María Contreras Coll, Santi Donaire y César Cid.

Esta iniciativa pretende testificar la dureza de los trayectos migratorios, la falta de vías legales y seguras. Un proyecto que presenta instantáneas que no olvidan ni a los supervivientes ni a las alrededor de 40.000 personas que han muerto en el Mediterráneo este siglo.

Además, se hace especial hincapié en la situación que se vive en Grecia, donde miles de personas siguen atrapadas y encuentran refugio en la voluntad, solidaridad y humanidad de organizaciones y voluntarios.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) es una organización no gubernamental fundada en 1979, de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural. Su objetivo es trabajar junto a los ciudadanos por la defensa del derecho de asilo.

La exposición realizará su próxima parada en la Tenencia de la Estación de Cártama del 8 al 23 de marzo de 2019.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, ...
MANUFRACTURAS
Óscar Cárdenas es un joven fotógrafo gaditano, con un interesantísimo tr...
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)