EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
DISCURSOS POSTALES

calendario
Fecha y Hora
Del 28/06 al 08/09/2024
De martes a domingo, de 10:00 y 14:00 y de 18:30 a 21:30.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA. CAF
ALMERIA C/ Pintor Diaz Molina, 9.
location
Contacto
950.186.360

La exposición presenta en torno a 800 tarjetas postales de los años 60-70 que son fruto de la labor de recopilación y coleccionismo de los comisarios de la misma: Cristina Arribas y Carmelo Vega. Las postales están organizadas en torno a 10 bloques temáticos donde se analizan distintos aspectos de su morfología, composición y sobre todo, su relación con la fotografía y el diseño. Asociadas al desarrollo del fenómeno del turismo, las postales consolidaron una doble estrategia funcional: como sistema de reconocimiento y memoria (en la categoría de souvenir, atractivo y muy barato, del viaje) y como instrumento de definición y afirmación de las experiencias viajeras.

La fotografía y la postal

Desde el momento mismo de su aparición en 1839, la fotografía se convirtió en un sucedáneo vivencial del viaje contemporáneo: ¿para qué arriesgarse a los peligros y a las fatigas del viaje si estas nuevas imágenes podían mostrarnos los diversos aspectos, detallados y precisos, de cualquier parte del globo? Los fotógrafos viajeros de aquel siglo contribuyeron a crear y completar el inventario general de ese mundo conocido y por conocer, registrando sus paisajes y rincones más significativos y remarcables, señalando lo interesante, ordenando características y tipologías, archivando identidades para, así, acabar definiendo estereotipos fácilmente identificables. Se trataba, por tanto, de saber cómo eran los lugares, cómo debían ser vistos y cómo tenían que ser representados.

Cuando la fotografía –como método de producción, enumeración y exhibición de todos los mundos posibles e imaginables– se asoció con las tarjetas postales –como sistema estandarizado de comunicación universal–, no sólo suministró infinitos recursos visuales para componer sus anversos vacíos sino también esas lógicas clasificatorias que ya la habían distinguido hasta entonces. La postal turística heredó, amplió y “mejoró” los procesos fotográficos de construcción y reducción de la realidad en meras imágenes, en proyecciones categóricas de territorios, de costumbres y de objetos, en ejemplos particulares de la diversidad y de la otredad humana, en paradigmas normalizados de identidad y de representación.

Visitas guiadas todos los jueves a las 19 horas y los sábados a las 11 hasta el 8 de septiembre de 2024, excepto la primera quincena de agosto.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)