EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
Diálogos del pasado.

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 22/06/2022
e martes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30. Sábados, de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00. Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA
ÉCIJA Calle Cánovas del Castillo, 4
location
Contacto
955 902 919

Exposición de pintura de Miguel Ángel López Expósito

Etimológicamente, diálogo es conversación a dos voces: comunicación, discurso, discusión. La pintura de Miguel Ángel López Expósito constituye claramente un diálogo creativo entre el arte contemporáneo y la Antigüedad, representada por el mundo clásico y el islámico, y también por el exotismo –no tan lejano– de los paisajes rurales y tribales de Marruecos: cerámicas y mitos griegos, esculturas romanas, paisajes y monumentos de al-Andalus o del Rif marroquí. Una obra, en su conjunto, vibrante de color (manifestado hasta en los tonos de esos fondos que evolucionan hacia la abstracción), pero también vibrante de emociones.

“Diálogos del pasado” representa la perfecta conjunción entre la visión personal de un artista y el concepto de un Museo como el de Écija: patrimonio arqueológico y creación artística en mutua interlocución, compartiendo un mismo espacio museístico. Una feliz síntesis entre lo antiguo por excelencia –lo arqueológico– y lo nuevo por definición –la creación artística–. Un verdadero diálogo… Las pinturas de Miguel Ángel López Expósito nos colocan frente a frente con la vigencia del pasado. Así, en su pintura del Efebo de Antequera –por ejemplo– uno siente que la escultura cobra una inusitada vida ante sus ojos. Los vasos griegos o ibéricos –piezas arqueológicas reales– son tratados con una delicadeza y contemporaneidad propias de los famosos bodegones de Giorgio Morandi: su fuerza reside en lo que sugieren, casi como en un susurro llegado desde el pasado. Quizá el hecho de que muchas sean pinturas al óleo directamente sobre madera añade una materialidad primigenia.
Y es que, a la vez, esos diálogos del artista apelan directamente a la memoria y la emotividad del espectador: lo toman de la mano y le hacen participar de ese discurso que él nos propone. Nostalgia, melancolía, conexión con lo eterno... Con toda seguridad, cada visitante encontrará en la exposición sentimientos y emociones a su medida: su propio diálogo, en definitiva.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)