EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
CLASSICA ANOMALÍA

calendario
Fecha y Hora
Del 19/09 al 17/11/2024
De martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas | Domingos y festivos de 11 a 14 horas | Lunes cerrado


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA. MEMORIA DE ANDALUCÍA.
GRANADA Avenida de la Ciencia, 2
location
Contacto
958.222.257

Del fotógrafo Francisco José Sánchez Montalbán.

Este proyecto es una exploración en la idea de lo imprevisto y disruptivo a partir de un trabajo fotográfico sobre la música, el espacio urbano y el encuentro ciudadano.

Fotografiar la música; este es el tema, la clave y el paradigma de acción de este propósito de transferencia cultural entre el artista y la ciudad, entre el fotógrafo y la ciudadanía, a partir de la experiencia acumulada de 20 años de trabajo fotográfico dentro del marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

El resultado es una selección de fotografías que tienen en común la idea de la transgresión de lo inesperado, intentando con ello no ofrecer imágenes habituales de un concierto, del público o de los escenarios ciudadanos sino subrayar lo anómalo y lo fuera de lugar en contextos que normalmente se perciben como previsibles y distinguir desde la pura narrativa fotográfica cómo la música o los espectáculos musicales forman parte del contexto ciudadano, de su arquitectura, de sus habitantes y de sus valores simbólicos.

La exposición se divide en dos capítulos basados en la alteración o desviación de la mirada tradicional, capturando la esencia de la actividad musical que desafía las expectativas convencionales. En la primera parte, titulada El extrañamiento de lo cotidiano, se pueden ver series de imágenes que sugieren una exploración innovadora y contemporánea de la representación visual de la música clásica en un contexto urbano. La segunda parte, titulada Distrucciones, está formada por series fotográficas que permiten enfocar la atención en detalles que podrían pasar desapercibidos, pero que ofrecen narrativas significativas cuando son analizados con detenimiento.

Ambas partes presentan series fotográficas que pretenden ser un medio de pensamiento, de descubrimiento y de expresión para elaborar ideas, para encontrar y contar historias transcendiendo de lo anecdótico.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Calendario
)