EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ARQUITECTURA ANDALUSÍ. ESPACIOS Y MIRADAS

calendario
Fecha y Hora
Del 10/03 al 12/05/2022
De lunes a jueves de 09:00 a 20:00h. Viernes de 09 a 15:00h.


location
Lugar
FUNDACIÓN TRES CULTURAS
SEVILLA Pabellón Hassan II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.
location
Contacto
954.088.030

Una exposición fotográfica coordinada y producida por la Fundación pública Andaluza El legado andalusí.

La arquitectura andalusí, con numerosos ejemplos de todos sus períodos, desde época omeya hasta la nazarí, desde el siglo VIII al XV, forma parte de nuestro paisaje habitual y sigue fascinando y atrayendo nuestra mirada, como lo ha hecho a lo largo del tiempo: desde los nuevos moradores cristianos que lejos de destruir conservaron y mantuvieron en numerosos casos, e incluso siguieron construyendo utilizando los modelos andalusíes, hasta los viajeros románticos que a partir del siglo XVIII comienzan a visitar nuestras tierras atraídos por el ‘exotismo’ de nuestro pasado andalusí, y cómo no a nosotros mismos.

La exposición ‘Arquitectura andalusí. Espacios y miradas’ recorre algunos ejemplos de este pasado, tan presente en nuestro espacio, a través de alrededor de 30 fotografías de gran formato. De sur a norte, de este a oeste, muestra estos espacios habitados en al-Andalus: alcazabas y castillos, murallas, torres, palacios y alcázares, mezquitas, alminares, baños, aljibes, alhóndigas… Numerosos espacios que forman parte de nuestro entorno y que nos evocan cómo fue pasado andalusí.

Las fotografías que integran la exposición, propiedad de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, incluyen desde espacios situados en pequeños municipios o arquitectura rural, aislada de espacios urbanos, a los grandes monumentos de la arquitectura del momento, como la mezquita de Córdoba, la Giralda o la Alhambra. Todas las imágenes están acompañadas de una ficha explicativa.

Junto a estas fotografías, la exposición está enriquecida con maquetas de edificios o elementos decorativos arquitectónicos, así como antiguas albúminas, litografías, dibujos y grabados originales del siglo XIX de algunas estas construcciones, aportando valiosa información sobre las mismas y a su vez mostrando la poderosa atracción que siempre han despertado en sus visitantes, y que siguen despertando en nosotros mismos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Interwoven - A Homo Faber Capsule
Sevilla acoge INTERWOVEN, la primera edición de Homo Faber Capsule, una ...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)