EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ALEXÉI Y ANDREAS JAWLENSKY: LA AVENTURA DEL COLOR

calendario
Fecha y Hora
Del 10/08/2017 al 04/02/2018
De 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre.


location
Lugar
COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO
MALAGA Av de Sor Teresa Prat, 15
location
Contacto
951.926.150

la Colección del museo ruso recupera la figura de Alexéi Jawlensky, amigo y compañero de kandinsky.

La nueva exposición temporal muestra la obra de uno de los miembros más destacados de los grupos artísticos alemanes Der Blaue Reiter (El jinete azul) y Die Blaue Vier (Los cuatro azules) una de las figuras más destacadas de la pintura expresionista rusa, Alexéi Jawlensky (Torzhok, Rusia, 1867-Wiesbaden, Alemania, 1941). El pintor, contemporáneo y amigo de Kandinsky, desarrolló la mayor parte de su carrera en Alemania, país al que emigró en 1896 y vivió allí hasta que murió en 1941.

En Múnich estudia Bellas Artes y coincide con Vasili Kandinsky y la también artista Marianne von Werefkin. Jawlensky y Kandinsky participan juntos en diferentes proyectos artísticos y exposiciones del grupo Der Blaue Reiter /El jinete azul) a partir de 1911. Junto a Paul Klee y Lyonel Feininger fundan el colectivo Die Blaue Vier (Los cuatro azules) en 1924. Este grupo lleva a cabo muestras colectivas tanto en Alemania como Estados Unidos. Los cuatro artistas comparten un interés común por el arte medieval y el primitivo, además de un uso muy personal de las variedades cromáticas.

La exposición que presenta la Colección del Museo Ruso recupera la obra de este pintor; en ella se puede hacer un recorrido sobre las diferentes etapas artísticas, estableciendo una relación entre el autor y el momento histórico, como es el cambio del uso de los colores después de la I Guerra Mundial, o bien un reflejo de su estado de salud, que se fue deteriorando poco a poco como consecuencia de la artrosis que padeció en sus últimos años de vida.

La enfermedad, en este caso una fuerte gripe, está detrás de una de las series más emblemáticas del pintor: las llamadas Konstruktive Köpfe o Cabezas. Estas obras reciben el nombre por su estructura geométrica, con colores atrevidos, que definen un rostro con los ojos cerrados. Estos trabajos marcan una etapa íntima del artista, que lo distingue de otros pintores de su época por su fuerte personalidad, marcada por un uso peculiar de la paleta cromática.

En la muestra también se exhiben una serie de trabajos de su hijo, Andreas Jawlensky (Preli, Letonia, 1902-Barga, Italia, 1984) que, después de casi un siglo, de nuevo se citan en la sala de un museo. Padre e hijo expusieron juntos por primera vez en 1914. Exposiciones que marcaban dos estilos, más expresionista por parte del progenitor y una vertiente cercana al post-impresionismo por parte de Andreas. La muestra se completa con casi una veintena de trabajos de artistas rusos que influyeron de alguna forma en la obra de Jawlensky, como su maestro Iliá Repin, su amigo Valentín Serov o Dimitri Kardovsky.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)