EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
A LA CALLE!

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 31/01/2023


location
Lugar
PATIO DEL AYUNTAMIENTO DE GRANADA/ PALACIO DE QUINTA ALEGRE/ FACULTAD DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN / FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA / ETS ARQUITECTURA
GRANADA Plaza del Carmen s/n
location
Contacto
-

300 obras de 180 estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

Desde sus inicios en 2016, este proyecto ha tenido como objetivo la creación de un evento anual que perdure y contribuya a que Granada sea reconocida como un referente del arte emergente. A la calle!  se suma a hacer patente el patrimonio cultural granadino, que se actualiza cada año con las creaciones de los nuevos profesionales que salen de la Facultad de Bellas Artes, revirtiéndose hacia la propia ciudad donde surgen. La muestra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granada que, desde sus concejalías de Cultura y Patrimonio, proporciona espacios privilegiados que permiten ese encuentro mágico entre el legado cultural e histórico de la ciudad con el arte emergente del estudiantado de la UGR. Colaboran también la OTRI, el Centro Mediterráneo, del Grupo Moraval y la Residencia de Estudiantes María Moliner, así como la Facultad de Traducción e Interpretación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

A la calle! refuerza este año el carácter solidario que adquirió en la edición anterior. Si en 2022 la donación de las piezas por parte de los artistas permitió ayudar a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma, en esta edición la solidaridad y la generosidad del estudiantado al donar sus obras permitirá ayudar a las víctimas de la Guerra de Ucrania, en el marco del Proyecto Social de la UGR y su plan específico de ayuda para las víctimas de este conflicto.  

En esta octava edición, explican los comisarios, “el objetivo es seguir uniendo fuerzas con instituciones internas y externas a nuestra universidad para mostrar que Granada es una ciudad cultural viva, que no sólo se nutre del pasado, sino que tiene un presente artístico activo, potente y comprometido, protagonizado por jóvenes con una preparación excepcional, dispuestos/as a ofrecer el resultado de su trabajo y hacerlo dialogar con la historia y con la actualidad más inmediata, en este caso, el conflicto en Ucrania”. Los 180 estudiantes que participan en esta edición son, un año más, ejemplo e inspiración y muestran una profesionalidad y capacidad de trabajo admirables como artistas emergentes. Además, una treintena de ellos actúa como comisarios, haciendo una labor ingente de organización, coordinación y difusión. Esta es, explica Elizaberta López, “una de las mayores fortalezas de este evento, con obras que transitan desde el reconocimiento de lo íntimo a las expresiones que se derivan hacia el arte público y relacional, y  dentro de un concepto expandido que no pone límites entre el dibujo, la pintura y/o la escultura”.

Una de las novedades de esta edición ha sido la celebración del curso del Centro Mediterráneo A la calle! Proyecto social. Comisariado de exposición de obra de arte y su comercialización, donde el estudiantado ha podido disfrutar de conferencias impartidas por profesores e investigadores expertos vinculados a la Universidad de Granada y artistas colaboradores que les ha permitido “acercarse al comisariado y  a lo que el arte puede proporcionar en las situaciones de conflicto, y muy concretamente, en la guerra de Ucrania”, concluye Elizaberta López.

Cómo llegar
https://goo.gl/maps/xhxRB9HcW2Yyc3ys8
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Muestra de artistas
Federico García Lorca, Helios Gómez, Ceija Stojka, Joy Charpentier, Máxi...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)