EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
60 AÑOS DE PINTURA

calendario
Fecha y Hora
Del 14/08 al 25/09/2020
De 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CASA DE LA CULTURA DE FUENGIROLA.
FUENGIROLA Avenida Juan Gómez Juanito, 12.
location
Contacto
952 589 349 / 952 58

Obras de Diego Ruiz Cortés.

Diego Ruiz Cortés nació en la Puebla de Cazalla (Sevilla), hijo de José Ruiz Asencio y Dolores Cortés Romero. Su infancia estuvo marcada por la pobreza de la época, cuando tenía seis años de edad estalló la Guerra Civil Española, lo que le llevó a trabajar desde los siete años compaginando trabajo y colegio. En 1939 finalizada la Guerra Civil, continúa trabajando como aprendiz de herrería y carpintería.

Su pasión por el dibujo y la pintura mostrada desde temprana edad, sería complementada, tras solicitar una beca al ayuntamiento de su pueblo (La Puebla de Cazalla), con la formación recibida primero en la Escuela de Artes y Oficios, y más tarde en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría.

Desde su llegada a Sevilla (1946) con 16 años, para mantenerse, compaginó los estudios con el trabajo, primero en una agencia de publicidad, y luego en el Hotel Alfonso XIII, donde trabajaría como botones durante 20 años.

Al finalizar sus estudios, en el verano de 1955 se traslada a Aracena, para trabajar en la restauración del altar mayor de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, junto a Luis Cabrera. En ese verano aprovechará para realizar retratos y paisajes. En ese verano también su amigo José Antonio Márquez autor de la copia del Giraldillo, le presentará a Teresa Díez Caballero, natural de Palencia con la que más tarde en 1964 se casaría y formaría una familia con tres hijos varones. Es en 1968 cuando Diego Ruiz Cortés toma la decisión de dejar su trabajo de botones en el Hotel Alfonso XIII para aceptar una plaza de profesor interino de dibujo en el Instituto de Lucena.

Así pues, su llegada a Sevilla marcaría el inicio de su aventura pictórica, que tendrá que compaginar con el trabajo hasta su jubilación en 1995 para luego dedicarse solo a la pintura. En 1995 es homenajeado por partida doble, primero en su antiguo Instituto de Dos Hermanas, a la vez que el Ayuntamiento de la localidad realiza una exposición de su obra. En segundo lugar, el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván de Puebla de Cazalla, le asigna una torre que lleva su nombre, y donde se expone una colección permanente.

En 2000, recibe el nombramiento de Académico de parte de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Otros homenajes son los recibidos por parte de Alcalá La Real, Galería Birimbao, Galería Félix Gómez, Fundación Aparejadores, etc. En 2006 la Diputación de Sevilla publicó la tesis doctoral desarrollada sobre la vida y obra de Diego Ruíz Cortés por el doctor Julio Soler Ballesteros. Diego Ruiz Cortés dejó de pintar en mayo de 2009, falleciendo en agosto del mismo año.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)