EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
40 AÑOS DE FOTOGRAFÍA EN CÓRDOBA

calendario
Fecha y Hora
Del 26/03 al 23/05/2021
Martes a domingo de 11:30 a 14:30


location
Lugar
SALA VIMCORSA
CORDOBA C/ Ángel de Saavedra, 9
location
Contacto
957.477.711

17º BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA

El carácter ontológico de la fotografía la ha hecho inmune a toda clase de modas, de ismos, direcciones, estilos, técnicas, etc. y la propia arqueología del medio hace delación constante del verdadero sentido de la imagen estática: la constatación de la prevalencia del tiempo por medio de la documentación, la comunicación y la expresión artística. No es casual que haya estado presente en todos los momentos más importantes del ser humano y los haya transmitido a las siguientes generaciones a modo de verdad irrefutable, a pesar de los intentos de atribuirle dotes de falsicación o invención.

Tras dieciséis ediciones y el análisis de las sinergias como causa-efecto de la propia Bienal, es el momento de explicitar y poner de maniesto el resultado de ese permanente diálogo que ha propiciado entre fotógrafos de esta ciudad y los cientos de autores venidos de fuera, que han hecho fracasar cualquier posible deriva endémica local provocando la súbita evolución de nuestra fotografía hasta cotas nunca imaginadas, como lo demuestra el hecho de ser la única ciudad en nuestro país que reúne las cuatro categorías del Premio Nacional que concede la Confederación Española de Fotografía (CEF): mejor institución (Ayuntamiento); mejor asociación (AFOCO); mejor fotógrafo (José F. Gálvez); mejor revista (Diafragma Foto).

Las actividades realizadas en los últimos cuarenta años como el Premio Mezquita, las exposiciones de la Posada del Potro, el proyecto «Una aproximación visual a la guitarra» y la propia Bienal, han generado un patrimonio fotográco de rango mayor que depositado en el Archivo Municipal ha dado origen a la Fototeca de Córdoba que reúne más de 1.400 obras de artistas de capital importancia. Por lo tanto, era natural que esta edición de 2021 revisara todos estos conceptos y reservara un lugar de privilegio a la propia ciudad de Córdoba y a sus fotógrafos y fotógrafas, como es la Sala Vimcorsa, para sacar a la luz los «tesoros» que se guardan en el citado Archivo Municipal, en la colección privada de José F. Gálvez y en la de AFOCO, asociación que ha dinamizado la escena cultural cordobesa a lo largo de las cuatro últimas décadas y que lo celebra con el Ayuntamiento, compañero de viaje desde 1981.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)