EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Astronomía
Mirando al cielo: la astronomía, ciencia y afición

calendario
Fecha y Hora
Del 21 al 24/08/2017
-


location
Lugar
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA jaén
BAEZA Palacio de Jabalquinto. Plaza de Santa Cruz, s/n.
location
Contacto
953 742 775

Dirección Bartolomé Valle Buenestado. Universidad de Córdoba.

La Astronomía ha sido siempre una ciencia de vanguardia, receptora e impulsora de multitud de avances científicos. A través de los tiempos el firmamento ha sido objeto de observación y ha estimulado la reflexión y el pensamiento de la Humanidad. Hoy es campo de estudio de una nutrida comunidad científica que cuenta con potentísimos medios e instrumentos de observación, a la cual prestan una valiosa ayuda los astrónomos aficionados repartidos por todo el mundo. Los conocimientos adquiridos y los logros alcanzados son espectaculares, si bien, aunque sobre supuestos científicos nuevos y nuevas formulaciones, perduran campos incógnitos y oscilan viejas preguntas del ser humano.

El curso que proponemos tiene como principales objetivos la iniciación a la ciencia y a la observación astronómica –situación actual de los saberes, progresos científicos, problemas, líneas de investigación, etc.- y la divulgación y transferencia a la sociedad de sus contenidos. Va dirigido a estudiantes de distintas ramas de la ciencia (preuniversitarios y universitarios), egresados, profesionales, astrónomos aficionados y personas capacitadas y deseosas de ampliar sus conocimientos en esta materia.

Tiene un planteamiento interdisciplinar e incluye una dimensión teórico-científica, otra práctica y una tercera aplicada a diferentes actividades profesionales. Sus contenidos se detallan en el Programa que se acompaña y se propone una metodología que integra tres componentes: conferencias y clases magistrales, debate y discusión de temas y observaciones astronómicas (sol, planetas, cielo profundo).

En su impartición participarán acreditados profesores universitarios, astrónomos, profesionales y astrónomos aficionados. Se desarrollará en Villanueva de Córdoba, municipio que goza de excelentes cielos para la observación –han merecido la reciente declaración de Reserva Starlight- y cuenta con una Escuela de Astronomía equipada con medios didácticos adecuados y un excelente equipo de telescopios para la observación.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)