EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Literatura
Horizontes torcidos: poesía queer, deseos disidentes y post-identidades

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 16/01/2025
A partir de las 18:30 h, en la Sala Mariana de Pineda


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
PALACIO DE LA MADRAZA
GRANADA Oficios, 14
location
Contacto
958.996.350

MICROTALLER DE ESCRITURA con Gerardo Rodríguez Salas

Microtaller gratuito «Horizontes torcidos: poesía queer, deseos disidentes y post-identidades», impartido por Gerardo Rodgríguez Salas. El número de plazas es de un máximo de 15. Las personas interesadas pueden inscribirse en: talleres@granadaciudaddeliteratura.com. Este microtaller forma parte del conjunto de colaboraciones que desde 2017 mantienen Granada Ciudad de Literatura Unesco y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR, a través del Áea de Literatura de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea de la UGR-Cátedra Federico García Lorca.

El taller

Este taller pretende ser una celebración del deseo poroso y mutante, tal y como se reterritorizaliza en la poesía queer actual. Partiendo de los horizontes utópicos de José Esteban Muñoz en Cruising Utopia (2009) y del concepto gender bender, trazaremos una genealogía, tanto teórica como poética, de disidencias de género que imaginan «horizontes torcidos». Tras este recorrido teórico inicial, la parte más practica del taller se dedicará a comentar una selección de textos poéticos contemporáneos de distintas tradiciones y localizaciones geográficas. Mediante un debate con les participantes del taller, iremos detectando los presupuestos teóricos planteados, así como descifrando la experimentación formal en los textos y su ruptura de los límites del género (en su doble acepción). Les participantes, bajo mi supervisión y en el último bloque del taller, empezarán a escribir un texto queer propio, que terminarán en casa, entregarán a posteriori y devolveré con comentarios.

Gerardo Rodríguez Salas es profesor titular de Literatura Inglesa en la Universidad de Granada. Tras ser coordinador del Máster Erasmus Mundus Gemma en Estudios de las Mujeres y de Género en la UGR (2015-17), actualmente imparte docencia en el mismo, además de una asignatura sobre literatura y género en el Grado de Estudios Ingleses. Finalista del XXVII Premio Andalucía de la Crítica y del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, ha publicado la colección de relatos Hijas de un sueño (Esdrújula, 2017), el texto teatral Vulanicos (Patronato Federico García Lorca y Diputación Provincial de Granada, 2021) y los poemarios Anacronía (Valparaíso, 2020) y Los hilos de la infamia (Valparaíso, 2024).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)