Impartido por JOSÉ MANUEL BERENGUER.
Junto a los alumnos del ciclo profundizarán en la escucha medioambiental como recurso para la generación de obras sonoras.
Talleres MAP.
Dirigido a músicos; informáticos; ingenieros electrónicos y de telecomunicaciones; técnicos de sonido; creativos y productores de audiovisuales; cineastas; artistas sonoros; compositores de música electrónica y música contemporánea, así como a un público multidisciplinar interesado en el sonido en todos sus aspectos. El taller propone una actividad eminentemente práctica que dará comienzo con una escucha profunda del paisaje sonoro de los alrededores de La Térmica, orientada a la realización de una serie de tomas ulteriores con las que construir y organizar un repertorio de los puntos sonoros más característicos de la zona, calles, edificios, parques, el mar, la playa, servicios, y establecimientos, entre otros. Una vez completada la fase de recopilación, los participantes construirán un repertorio de materiales sonoros susceptibles de ser empleados en contextos artísticos, como instalaciones sonoras y conciertos. Dado que el objetivo del taller es profundizar en la escucha medioambiental como recurso para la generación de obras sonoras, los trabajos de toma de sonido, de escucha y de proceso realizado por los asistentes se orientarán a la creación colectiva de una obra sonora, con cuya presentación concertística concluirá esta semana dedicada a la escucha y el registro del paisaje sonoro. Además, la base de datos creada podrá ser utilizada por todos los creadores posteriormente para otros trabajos. Inscripciones en la página web de La Térmica.