EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Cine
CURSO DE GUIÓN AUDIOVISUAL PARA LA DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 21/02/2018
9:00 h – 14:00 h y 16:00 h – 18:30 h (lunes y martes); 9:00 – 14:00 h (miércoles)


price
Precio
Matrícula: 80 €


location
Lugar
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
SEVILLA Monasterio de la Cartuja de las Cuevas. Camino de los Descubrimientos s/n.
location
Contacto
955.037.182

El taller presencial organizado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Junto a la conservación y la investigación, la divulgación es uno de los ejes fundamentales en el trabajo con el patrimonio. Permite difundir el conocimiento sobre el patrimonio, pero implica también actualizar de manera constante la comunicación de los resultados de las más recientes investigaciones y está enfocada además a concienciar a toda la sociedad, haciéndola partícipe de su conservación. Esta tarea implica a una gran variedad de materias humanísticas relacionadas con el campo de la comunicación, como la interpretación, la museografía, la labor editorial o el guion audiovisual. El curso-taller “Guion Audiovisual para la Divulgación del Patrimonio” pretende centrarse en este último ámbito.

Todos los mensajes audiovisuales creados para la divulgación del patrimonio emplean herramientas y técnicas comunes o similares, a pesar de sus diferencias. Pueden difundirse aisladamente, como los documentales, o de manera complementaria como parte de contextos expositivos, como ocurre en el caso de las audioguías. El empleo de este lenguaje, herramientas y técnicas características implica un conocimiento preciso y diferente al resto de disciplinas relacionadas con el patrimonio. Es por eso que su aprendizaje debe abordarse de manera específica.

Con este curso se persigue que el alumnado conozca el valor y alcance que puede tener el empleo del lenguaje audiovisual para la divulgación del patrimonio, así como las necesidades básicas requeridas para la elaboración de un guion.

Al final del curso, los y las participantes serán capaces de distinguir los diferentes formatos audiovisuales empleados para la divulgación del patrimonio y las razones de su uso en cada caso; analizar un mensaje audiovisual en cuanto a las técnicas empleadas y la efectividad de sus objetivos; identificar las fases del proceso de elaboración de un guion audiovisual; conocer la estructura básica de un guion audiovisual; y disponer de herramientas, estrategias y técnicas para abordar la escritura de un guion audiovisual, desde el planteamiento del tema y el enfoque creativo hasta la redacción del texto.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LABORATORIO DE CINE DE LO REAL
El laboratorio de cine para abordar lo real es un espacio orientado a la...
LABORATORIO DE CINE DE LO REAL 2025/26
El laboratorio de cine para abordar lo real es un espacio orientado a la...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)