EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Emprendedores
CREANDO OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES EMPRENDEDORAS AFRICANAS EN ESPAÑA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 31/03/2017
De 9.30 a 18.00 horas


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE GRANADA
GRANADA Campus Universitario de La Cartuja
location
Contacto
958 243 730

Organizado por la Fundación Mujeres por África.

Este curso es fruto de un convenio específico entre la Universidad de Granada y la Fundación Mujeres por Africa, presidida por María Teresa Fernández de la Vega, y tiene como objetivo impulsar el protagonismo del empresariado femenino, aumentar su nivel de competitividad y reforzar las competencias tanto en gestión de empresas como en liderazgo.

Las beneficiarias de esta formación son un grupo reducido de empresarias o emprendedoras africanas con una idea de negocio avanzada y de muy distintas procedencias (Guinea Ecuatorial, Senegal, Camerún, RD del Congo, Uganda, Túnez, Kenia). Los negocios propuestos están en su mayoría muy relacionados con sus países de origen: el diseño de moda y artesanía africana, alimentación y gastronomía, música, edición, etc.

La selección de las emprendedoras ha sido realizada por la Fundación Mujeres por Africa en colaboración con de Red Hekima y el apoyo del Santander Universidades. Todas las mujeres se han mostrado muy interesadas en esta formación esperando que les sirva para ampliar sus negocios o para animarlas a crearlos. Es también una oportunidad para conocerse entre ellas y empezar a crear redes y lazos que las impulsen en sus carreras profesionales y las visibilicen en el tejido empresarial de nuestro país.

El diseño e impartición de curso se realiza por la Universidad a través de la Coordinación General de Emprendimiento (UGR Emprendedora) en las sedes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Comunicación y Documentación. Para la elaboración de los contenidos y metodología de trabajo, se ha tenido en cuenta que a la vez que las participantes reciben formación mediante seminarios y talleres, puedan ir aplicando los conocimientos adquiridos a sus propios negocios, estableciendo metas y reflexionando sobre lo aprendido cada día.

En el curso participa profesorado de la propia Universidad especializado en mujeres emprendedoras, personal técnico de UGR emprendedora, personal de la Oficina de Comunicación y otros profesionales y colaboradores como la Asociación Cibervoluntarios. Asimismo, contará con las experiencias de emprendedora granadinas y del programa PAEM de la Cámara de Comercio de Granada.

El viernes 31 a las 11.30 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se realizará la entrega de diplomas y la clausura del curso en un acto presidido por la rectora Pilar Aranda y que contará con la presencia de María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)