EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Arqueología
ACINIPO: ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO

calendario
Fecha y Hora
Del 11 al 15/07/2016
A partir de las 9:30h.


location
Lugar
CONVENTO SANTO DOMINGO. PALACIO DE CONGRESOS
RONDA C/ Armiñán, 1. 29400 Ronda (Málaga, España)
location
Contacto
952 878 795

ACINIPO (Ronda la Vieja): Arqueología, Historia y Patrimonio. Cursos de verano de la Universidad de Málaga.

Acinipo se ha convertido en un lugar objeto de valoración, difusión, turismo cultural, medioambiental, que atrae sobre sí la atención de la sociedad local y foránea, en aspectos como la creación artística o literaria, entre otras.

Director: Pedro Aguayo de Hoyos, Profesor de la Universidad de Granada.

Programación: Lunes, 11 de julio 9:30 h. a 10:00 h. Presentación del curso y objetivos del mismo Pedro Aguayo de Hoyos Profesor de la Universidad de Granada Guillermo López Reche Consejería de Cultura, Junta de Andalucía 10: 00 h. a 11:00 h. María Oliva Rodríguez Ariza Profesora de la Universidad de Jaén 11:00 h. a 11:30 h. Descanso 11:30 h. a 12:45 h. Bartolomé Mora Serrano Catedrático de Arqueología de la Universidad de Málaga 13:00 h. a 14:00 h. Mesa redonda: Moderador: Pedro Aguayo de Hoyos Gerardo Sierra de Cozar Profesor IES Ronda María Oliva Rodríguez Ariza Bartolomé Mora Serrano Martes, 12 de julio “La perspectiva y el valor histórico del yacimiento. Acinipo y la depresión rondeña en la prehistoria y protohistoria. Acinipo y su territorio en época romana” 9:30 h. a 11:00 h. Pedro Aguayo de Hoyos Profesor de la Universidad de Granada 11:00 h. a 11:30 h. Descanso 11:30 h. a 12:45 h. Juana María López Medina Profesora de la Universidad de Almería 13:00 h. a 14:00 h. Mesa redonda: Moderador: Pedro Aguayo de Hoyos José Ortiz Córdoba Rondeño, Becario de Investigación de la Universidad de Granada Juana María López Medina Guillermo López Reche Miércoles, 13 de julio “Acinipo patrimonial. La tutela administrativa. Las figuras de protección. Patrimonio y conservación” 9:30 h. a 11:00 h. Guillermo López Reche Delegación Provincial Cultura Málaga 11:00 h. a 11:30 h. Descanso 11:30 h. a 12:45 h. Eduardo García Alonso Doctor, Delegación Provincial de Cultura de Málaga 13:00 h. a 14:00 h. Mesa redonda: Moderador: Pedro Aguayo de Hoyos Bartolomé Nieto González Director del Museo Municipal de Ronda Guillermo López Reche Eduardo García Alonso Jueves, 14 de julio 9:30 h. a 14:00 h. Taller o visita guiada para los alumnos y participantes en el curso Pedro Aguayo de Hoyos Profesor de la Universidad de Granada Viernes, 15 de julio 9:30 h. a 12:30 h. Mesa redonda: “Plan de Gestión y Uso. Acinipo en la creación artística, la educación, la cultura y el turismo” Pedro Aguayo de Hoyos Profesor de la Universidad de Granada Guillermo López Reche Consejería de Cultura, Junta de Andalucía Román Fernández-Baca Director del Instituto de Patrimonio Histórico de Andalucía Pte. confirmar (Concejalas Delegadas de Patrimonio Histórico o Turismo, Excmo. Ayuntamiento de Ronda o representante del Museo de Ronda) 13:30 h a 14:30 h. Clausura de los cursos de verano de la UMA en la sede de Ronda

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)