EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Jornadas Culturales
X Jornadas Culturales MundaMortis

calendario
Fecha y Hora
Del 31/10 al 03/11/2018
10 h.


price
Precio
Entrada gratuita


Se celebran en Monturque las X Jornadas Culturales y Gastronómicas “MundaMortis”, coincidiendo como ya viene siendo tradicional con el puente festivo de “Todos los Santos”, siendo especial este año por haber finalizado.

Programa:

Miércoles, 31 de octubre

  • De 10:00 a 14:00 h. Actividad Escolar “Cementerio para los Sentidos”, en el Paseo de lo Alto junto al Cementerio de San Rafael.
  • 12:30 h. Programa de Radio “Hoy por Hoy” de la Cadena SER Andalucía Centro, desde las Cisternas Romanas.
  • 16:30 h. Inauguración de la exposición fotográfica “Cementerios Andaluces” de la Asociación para la Promoción Turístico-Cultural de los Cementerios Públicos Andaluces, en el hall del Ayuntamiento.
  • 16:45 h. Inauguración de la Sala de Exposiciones “Colección D. Jesús López, Amigos de Monturque”, en la calle Séneca.
  • 17:00 h.(1) Inauguración Institucional de las Jornadas, en el Paseo de lo Alto.
  • 17:30 h.(1) Taller de Faroles de Melón, en el Paseo de lo Alto.
  • Visita guiada por los romanos Claudia y Flavio al Cementerio de San Rafael y a las Cisternas Romanas. Pases a las 18:45 y 19:30 h.
  • 19:00 h. Celebración de la Santa Misa y Bendición, Coronación y presentación de la Venerada Imagen de María Santísima de la Amargura, en la Parroquia de San Mateo a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Jueves, 1 de noviembre

  • De 10:00 h. a 14:00 h. La Parroquia de San Mateo permanecerá abierta con el solemne besamanos de la nueva imagen de María Santísima de la Amargura.
  • Visitas al Cementerio de San Rafael y a las Cisternas Romanas. Pases a las 11:00, 12:00 y 13:00 h.
  • De 17:00 h. a 19:00 h. La Parroquia de San Mateo permanecerá abierta.
  • 19:00 h. Solemne Función Religiosa conmemorativa del 25º Aniversario de la Salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el Día de Todos los Santos, en la Parroquia de San Mateo. A continuación, Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Solemne Bendición a los difuntos en el Cementerio de San Rafael.

Viernes, 2 de noviembre

  • Visitas al Cementerio de San Rafael y a las Cisternas Romanas. Pases a las 11:00, 12:00 y 13:00 h.
  • De 11:00 a 13:00 h. Exposición fotográfica “Cementerios Andaluces”, en el hall del Ayuntamiento.
  • 17:00 h. Concurso Provincial de Gachas, en la Plaza de la Constitución.
  • 17:30 h. Conferencia: “Descubriendo a las mujeres de Hispania a través de sus epitafios” a cargo de Mª Carmen Delia Gregorio Navarro, investigadora de género y educadora de museos de la Universidad de Zaragoza; en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • 18:30 h. Entrega de Premios a los ganadores del II Concurso de Epitafios, del Concurso de Gachas y Degustación de platos presentados, en el Ayuntamiento de Monturque.
  • De 19:00 a 21:00 h. Exposición fotográfica “Cementerios Andaluces”, en el hall del Ayuntamiento.
  • 19:30 h. Presentación de la “Asociación para la Promoción Turístico-Cultural de los Cementerios Públicos Andaluces”, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • 20:30 h. Ritual Funerario Romano a cargo del grupo escénico “Somnus”, en el Paseo de lo Alto.
  • Ruta Monturque Misteriosa a cargo de la empresa Córdoba Misteriosa y Rutas Misteriosas, colaboradora en Cuarto Milenio. En el Mirador de los Paseíllos, junto al Criptopórtico. Rutas a las 20:30 y a las 22:30 h.

Sábado, 3 de noviembre

  • Visitas al Cementerio de San Rafael y a las Cisternas Romanas. Pases a las 11:00, 12:00 y 13:00 h.
  • De 11:00 a 13:00 h. Exposición fotográfica “Cementerios Andaluces”, en el hall del Ayuntamiento.
  • 18:30 h. Conferencia: “Historia del Cementerio de San Rafael y descubrimiento de las Cisternas Romanas de Monturque” a cargo de Francisco J. Rueda Aguilar, historiador y presidente de la Asociación para la defensa del Patrimonio Histórico y Artístico de Monturque; en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • De 19:00 a 21:00 h. Exposición fotográfica “Cementerios Andaluces”, en el hall del Ayuntamiento.
  • 19:30 h. Conferencia: “Monturque, un lugar llamado MVNDA” a cargo de Antonio Millán Doncel, miembro de la Asociación Socio-Cultural Gran Batalla de Munda; en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • Visita Teatralizada al Cementerio de San Rafael, Cisternas Romanas, Mirador de “Los Paseillos” y Parroquia de San Mateo a cargo de la empresa Eventos con Historia. Pases de las 20:30, 21:00, 21:30, 22:00 y 22:30.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)