Se trata de una cita internacional imprescindible para estudiosos y amantes del tarot, los naipes y el mundo simbólico de las barajas. Una de las grandes novedades de esta edición será la atención especial que se dedicará a la figura del estepeño Francisco Teodomiro Moreno y Durán, conocido como “El Bachiller de Estepa”, autor de la que se considera la primera baraja de tarot española. Escritor prolífico, Moreno y Durán es también autor de obras como Académicos en cuadrilla, Los Jesuitas y El Padre Mir y Los Secretos de los Naipes.
El congreso contará con tres intensas jornadas de conferencias, presentaciones y encuentros, con la participación de figuras clave del mundo del tarot y las barajas a nivel internacional, y también con editoriales especializadas como Dusserre, Lo Scarabeo, Fournier, Sirio, Carta Mundi, Alfa Omega, Liceo Gráfico y Susaeta.
Uno de los momentos más esperados será la presentación del libro El Primer Tarot Español de Teodomiro Moreno y Durán, a cargo de Victoria Braojos, psicóloga y estudiosa del tarot, fruto de una profunda investigación sobre la vida y legado esotérico del autor estepeño. La publicación incluirá un facsímil del tarot original diseñado por Moreno y Durán.
Además, el congreso rendirá homenaje a las empresas chocolateras españolas de los siglos XIX y XX, pioneras en la ilustración de barajas con motivos de tarot y naipes. En este sentido, el empresario Antonio Rivero Ruiz, director de Chocomundo, dedicará una ponencia a la figura literaria y simbólica de Teodomiro Moreno. Y, asimismo, el congreso tendrá un complemento turístico con la inclusión de visitas al patrimonio estepeño y talleres en torno al chocolate, además de visitas al museo Chocomundo de La Despensa de Palacio, empresa estepeña dedicada a la fabricación de dulces navideños y otras especialidades donde el cacao es el protagonista.
La cita aspira a reunir a coleccionistas, investigadores y aficionados de todo el mundo, y abrirá sus puertas a toda persona interesada en el universo del tarot, la simbología, el arte gráfico y la historia del patrimonio cultural de Estepa.
El Ayuntamiento de Estepa invita a toda la ciudadanía a participar en este evento singular que une historia, arte, esoterismo y tradición local con proyección internacional.