EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Historia
RECREACIÓN HISTÓRICA HOMENAJE SALVADOR MANZANARES Y PEDRO MANRIQUE

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 10/03/2018
17:00 h.


location
Lugar
CENTRO HISTÓRICO
ESTEPONA C/ Castillo

Asociación Histórico Cultural “Torrijos 1831” y el grupo social “Estepona en el alma”.

Participan un centenar de personas vestidas a la usanza de principios del s. XIX.

Los actos, enmarcados en el programa lúdico y cultural “Estepona Vive sus Calles'18" da inicio con la representación de la muerte de Manzanares, y continuará a las 17:30 horas en la Plaza del Reloj, con la recreación de la llegada del cadáver y columna de prisioneros con escolta de soldados.           

A las 18:15 horas se rendirá homenaje al joven esteponero Pedro Manrique, muerto en Málaga en 1831, junto a Torrijos, en la calle Santa Ana (donde nació).

Acto seguido, sobre las 18:30 horas, da inicio en la calle Real el desfile de época romántico liberal. La comitiva para en la Plaza de las Flores, donde estuvo expuesto el cadáver de Manzanares durante seis días, para rendirle un breve recuerdo, antes del homenaje y ofrenda de corona de flores, que tiene lugar a las 19:15 horas en el antiguo cementerio de Estepona, donde reposan sus restos. El homenaje finaliza a las 19:30 horas, en el Río La Cala, junto al puente, con la recreación del fusilamiento de los liberales.

Salvador Manzanares Fernández (Bretún, Villar del Río (Soria) 18 de enero de 1788 - Estepona, 8 de marzo de 1831) fue un militar liberal español.

Ingresó en el ejército en 1805 y fue hecho prisionero en la batalla de Tudela durante la Guerra de la Independencia Española y enviado a prisión en Francia. Logró escapar y regresó a España, ocupando de nuevo distintos puestos en el ejército. Finalizada la guerra, fue juzgado por el Tribunal de la inquisición por masón, por lo que se vio obligado a exiliarse en Francia hasta que pudo regresar en 1820.

Con el retorno al absolutismo tras la intervención de los cien mil hijos de San Luis en 1823, se organizan varias expediciones de liberales. Manzanares parte de Gibraltar, donde se encontraba refugiado, y tras varios intentos fracasados contra La Línea de la Concepción y Algeciras, tomó Los Barrios el 21 de febrero de 1831 con la ayuda de Tomás Benítez y Carlos Vincent de Agramunt. A finales del mismo mes desembarcó en Getares y puso cerco a Algeciras. Después puso rumbo a Estepona, donde fue capturado y ejecutado.

Pedro Manrique fue un joven esteponero integrante de la expedición de Torrijos, que murió junto a él en las playas en Málaga, en los fusilamientos del 11 de diciembre de 1831, en defensa de la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz de 1812.

Hijo de Juan Manrique y Paula López, nació en la calle de Santa Ana, muy próxima a la popular Plaza de las Flores.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)