EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Economía
POSIBILIDADES Y RETOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN UN MARCO INCIERTO Y COMPLEJO

calendario
Fecha y Hora
Martes, 29/11/2022
10:30-20:00h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO CULTURAL FUNDACIÓN UNICAJA MÁLAGA. SALÓN DE ACTOS. Acera de la Marina, 3. 1ª Planta.
MÁLAGA Pl. Obispo
location
Contacto
952 62 48 62

Fundación Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía organizan una jornada sobre el presente y el futuro de la economía española.

Se abordarán temas de actualidad como la inflación, el conflicto en Ucrania y el cambio climático.

En este encuentro participarán expertos en la materia representando a diferentes instituciones públicas y privadas.

La jornada está dirigida por Antonio Pascual, presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, y Victorio Valle, presidente de la Sección de Economía de esta institución. Cuenta además con la secretaría técnica de María Jesús Fernández, economista de Funcas.

El presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, José M. Domínguez, y el presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, Antonio Pascual, inaugurarán la jornada a las 9:30 horas junto con la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España.

Tras la presentación institucional del encuentro, a las 10:30 horas Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA, analizará la coyuntura económica española en el corto plazo.

A las 11:30 horas Felisa Becerra, de Analistas Económicos de Andalucía, centrará en su exposición en las particularidades de la economía regional.

Después de una breve pausa, la sesión continuará a las 12:30 horas con una ponencia de Raymond Torres, director de Coyuntura Económica de Funcas. Un concepto de gran actualidad como es la inflación económica será el eje de su intervención, en la que planteará las causas e incluso medidas de compensación para esta tendencia.

Esther Gordo, directora de la División de Análisis Económico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), cerrará a las 13:30 horas la sesión matinal del programa con una conferencia sobre la situación actual y las perspectivas de la economía pública española.

El bloque de ponencias de la tarde comenzará a las 17:00 horas con la intervención sobre energía y cambio climático de Pedro Linares, director de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Pontificia de Comillas.

A partir de las 18:00 horas tendrán lugar las intervenciones correspondientes a la clausura de esta Jornada. En primer lugar, la secretaria técnica del encuentro, María Jesús Fernández, expondrá un resumen con las principales conclusiones.

A continuación, el conflicto en Ucrania y su incidencia en la economía española protagonizará la conferencia de clausura a cargo de Jesús R. Argumosa, general de la División del Ejército de Tierra.

Para finalizar, Victorio Valle, co-director de la Jornada y presidente de la Sección de Economía de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, será el encargado de despedir este encuentro sobre economía.

La inscripción a la jornada ‘Posibilidades y retos de la economía española en un marco incierto y complejo’, organizada por Fundación Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, es gratuita y se puede realizar a través de la página web www.jornadaeconomica.com, desde la que también se podrá seguir en directo.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

PROGRAMA DE LA JORNADA

9.30h INAUGURACIÓN

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía

José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja

Antonio Pascual, presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Medio Ambiente de Andalucía

10.30h Rasgos básicos de la coyuntura económica española en el corto plazo

Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA

11.30h Comentario en perspectiva regional

Felisa Becerra, Analistas Económicos de Andalucía

12.00h PAUSA - CAFÉ

12.30h El retorno de la inflación: causas, efectos y medidas correctoras

Raymond Torres, director de Coyuntura Económica de Funcas

13.30h Situación actual y perspectivas de la economía pública española

Esther Gordo, directora de la División de Análisis Económico de AIReF

14.30h PAUSA

17.00h Energía, economía y cambio climático

Pedro Linares, director de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Pontificia de Comillas

18.00h CLAUSURA

Resumen y conclusiones: María Jesús Fernández, economista de Funcas y secretaria técnica de la jornada


 


 

Conferencia de clausura: ‘El conflicto Rusia - Ucrania: aspectos estratégicos’. Jesús R. Argumosa, general de la División del Ejército de Tierra.

Cierre de la jornada: Victorio Valle, presidente de la Sección de Economía de la Academia de Ciencias Sociales y Medio Ambiente de Andalucía


 

Más información:

Puede descargar este PDF:

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)